• Login
Sábado 12, Julio 2025
La Region Estrella
  • Home
  • Región
    • All
    • Choapa
    • Elqui
    • Limari
    Con el apoyo de INDAP, joven rural de Combarbalá logró hacer realidad su camping

    Con el apoyo de INDAP, joven rural de Combarbalá logró hacer realidad su camping

    ¿Por qué los Family Offices regionales deberían crear fondos de inversión y diversificarse?

    ¿Por qué los Family Offices regionales deberían crear fondos de inversión y diversificarse?

    Aguas del Valle atiende las consultas de los vecinos del  sector de Tierras Blancas

    Aguas del Valle atiende las consultas de los vecinos del sector de Tierras Blancas

    Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

    Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

    Más de 6 mil estudiantes de la región serán beneficiados con un computador

    Más de 6 mil estudiantes de la región serán beneficiados con un computador

    Cerca de un 85% de avance presentan las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en la comuna  de Ovalle

    Cerca de un 85% de avance presentan las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en la comuna de Ovalle

  • Nacional
    Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de  Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

    Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

    Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

    Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

    Joaquín Cuéllar, joven usuario de INDAP, entrega su principal consejo para destacarse en la avicultura: “Todo tiene que ser perfecto”

    Joaquín Cuéllar, joven usuario de INDAP, entrega su principal consejo para destacarse en la avicultura: “Todo tiene que ser perfecto”

    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    59 Educadoras de párvulos competirán por el Global Teacher Prize Chile

    59 Educadoras de párvulos competirán por el Global Teacher Prize Chile

    EN JULIO PARTE PROYECTO GABRIELA MISTRAL EN LA CULTURA Y EDUCACIÓN REGIONAL

    EN JULIO PARTE PROYECTO GABRIELA MISTRAL EN LA CULTURA Y EDUCACIÓN REGIONAL

    Representantes de la región de Coquimbo participaron en taller para modernizar la Ley Orgánica de INDAP

    Representantes de la región de Coquimbo participaron en taller para modernizar la Ley Orgánica de INDAP

    Atenciones gratuitas de servicios públicos de Gobierno llegaron hasta la feria en Las  Compañías

    Atenciones gratuitas de servicios públicos de Gobierno llegaron hasta la feria en Las Compañías

    Mujeres de la región se gradúan en curso de  gasfitería de Aguas del Valle

    Mujeres de la región se gradúan en curso de gasfitería de Aguas del Valle

  • Internacional
    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    ¡Felicitaciones! Artesana Ovallina exhibirá su trabajo en importante encuentro llevado a cabo en Ecuador

    ¡Felicitaciones! Artesana Ovallina exhibirá su trabajo en importante encuentro llevado a cabo en Ecuador

    Manifestación Global por Gaza en el Faro Monumental de La Serena

    Manifestación Global por Gaza en el Faro Monumental de La Serena

    Paso Agua Negra reporta un aumento de 157% en los ingresos respecto a la  temporada anterior

    Paso Agua Negra reporta un aumento de 157% en los ingresos respecto a la temporada anterior

    XXVIII Comité Paso de Agua Negra cierra con acuerdos históricos para la integración binacional

    XXVIII Comité Paso de Agua Negra cierra con acuerdos históricos para la integración binacional

    Reactivan lazos en primera jornada del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra

    Reactivan lazos en primera jornada del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra

    Sidora, la cantante chilena que triunfó en México y llega a Chile a lanzar su carrera

    Sidora, la cantante chilena que triunfó en México y llega a Chile a lanzar su carrera

    Consolidan lazos de integración y cooperación entre la Región de Coquimbo y la vecina  Provincia de San Juan.

    Consolidan lazos de integración y cooperación entre la Región de Coquimbo y la vecina Provincia de San Juan.

    Líder mundial de asistencia llega a Chile para presentar propuesta que permite revertir  el ausentismo escolar

    Líder mundial de asistencia llega a Chile para presentar propuesta que permite revertir el ausentismo escolar

  • Policial
    EXITOSO OPERATIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO  PÚBLICO EN QUEBRADA ALFALFARES

    EXITOSO OPERATIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EN QUEBRADA ALFALFARES

    Tras suicidio de estudiante: Corte acredita acoso escolar y falta de protocolo de Colegio En La Serena

    Tras suicidio de estudiante: Corte acredita acoso escolar y falta de protocolo de Colegio En La Serena

    Alcalde de Monte Patria exige una mayor articulación en el Limarí tras millonario decomiso de marihuana avaluado  en 20 mil millones de pesos

    Alcalde de Monte Patria exige una mayor articulación en el Limarí tras millonario decomiso de marihuana avaluado en 20 mil millones de pesos

    Carabineros busca a padres “cuidadores” por no entregar a menor del Servicio Protección de Niñez

    Carabineros busca a padres “cuidadores” por no entregar a menor del Servicio Protección de Niñez

    Alcaldesa de La Serena llama a aprobar proyecto sobre Ley de Seguridad Municipal

    Alcaldesa de La Serena llama a aprobar proyecto sobre Ley de Seguridad Municipal

    Carabineros desbarata banda dedicada al robo de machas:  transportaban casi 250 kilos del molusco

    Carabineros desbarata banda dedicada al robo de machas: transportaban casi 250 kilos del molusco

    Nueva agresión a inspectores municipales por parte  de vendedores ilegales en La Serena

    Nueva agresión a inspectores municipales por parte de vendedores ilegales en La Serena

    Inspectores municipales recuperan 2 autos con encargo policial y retienen a sujeto por hurto

    Inspectores municipales recuperan 2 autos con encargo policial y retienen a sujeto por hurto

    Sujeto que atropelló a ex pareja y luego quemó vehículo en Ovalle queda en prisión preventiva

    Sujeto que atropelló a ex pareja y luego quemó vehículo en Ovalle queda en prisión preventiva

  • Cultura
    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    Doble presentación investigativa este viernes en Museo Gabriela Mistral

    Doble presentación investigativa este viernes en Museo Gabriela Mistral

    ¡Felicitaciones! Artesana Ovallina exhibirá su trabajo en importante encuentro llevado a cabo en Ecuador

    ¡Felicitaciones! Artesana Ovallina exhibirá su trabajo en importante encuentro llevado a cabo en Ecuador

    Nueva exhibición de pintura en el Museo Serpat de Vicuña

    Nueva exhibición de pintura en el Museo Serpat de Vicuña

    Ya está abierta convocatoria regional para Expo Arte.Co 2025

    Ya está abierta convocatoria regional para Expo Arte.Co 2025

    Abren programa de formación para producción de música en vivo

    Abren programa de formación para producción de música en vivo

    Fundación Chile Violines abre inscripciones para Taller de Coro dirigido a personas mayores en La Serena

    Fundación Chile Violines abre inscripciones para Taller de Coro dirigido a personas mayores en La Serena

    Fundación Cultural de las Artes Visuales de la Región de Coquimbo presenta su primera exhibición colectiva

    Fundación Cultural de las Artes Visuales de la Región de Coquimbo presenta su primera exhibición colectiva

    Unidades patrimoniales de Coquimbo impulsan trabajo conjunto con enfoque de género y derechos

  • Deporte
    Gobierno regional, municipio de La Serena y SUBDERE avanzan en destrabar proyectos para Las Compañías

    Gobierno regional, municipio de La Serena y SUBDERE avanzan en destrabar proyectos para Las Compañías

    Con yoga y meditación mujeres de La Serena transforman su cuerpo y su mente

    Con yoga y meditación mujeres de La Serena transforman su cuerpo y su mente

    Exitosa fin de semana del Zonal Norte Enduro  Monte Patria 2025

    Exitosa fin de semana del Zonal Norte Enduro Monte Patria 2025

    Patinaje artístico de Club Coquimbo presentarán gala institucional

    Patinaje artístico de Club Coquimbo presentarán gala institucional

    Partido de Club Deportes La Serena y Colo Colo se jugará sólo con público local

    Partido de Club Deportes La Serena y Colo Colo se jugará sólo con público local

    Team ParaChile alista su llegada a la región y recibe apoyo del Gobernador Cristóbal Juliá

    Team ParaChile alista su llegada a la región y recibe apoyo del Gobernador Cristóbal Juliá

    LLEGA “EL DEPORTE DE LA PAZ” A LA COSTA DE LA SERENA

    LLEGA “EL DEPORTE DE LA PAZ” A LA COSTA DE LA SERENA

    Autoridades y Plan Estadio Seguro buscan una mejor coordinación para los partidos “clave” de los equipos  regionales

    Autoridades y Plan Estadio Seguro buscan una mejor coordinación para los partidos “clave” de los equipos regionales

    Crece el deporte en Monte Patria: Nueva indumentaria para la academia municipal de Taekwondo Yom-Chi

    Crece el deporte en Monte Patria: Nueva indumentaria para la academia municipal de Taekwondo Yom-Chi

No Result
View All Result
  • Home
  • Región
    • All
    • Choapa
    • Elqui
    • Limari
    Con el apoyo de INDAP, joven rural de Combarbalá logró hacer realidad su camping

    Con el apoyo de INDAP, joven rural de Combarbalá logró hacer realidad su camping

    ¿Por qué los Family Offices regionales deberían crear fondos de inversión y diversificarse?

    ¿Por qué los Family Offices regionales deberían crear fondos de inversión y diversificarse?

    Aguas del Valle atiende las consultas de los vecinos del  sector de Tierras Blancas

    Aguas del Valle atiende las consultas de los vecinos del sector de Tierras Blancas

    Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

    Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

    Más de 6 mil estudiantes de la región serán beneficiados con un computador

    Más de 6 mil estudiantes de la región serán beneficiados con un computador

    Cerca de un 85% de avance presentan las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en la comuna  de Ovalle

    Cerca de un 85% de avance presentan las obras de renovación de redes de Aguas del Valle en la comuna de Ovalle

  • Nacional
    Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de  Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

    Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

    Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

    Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

    Joaquín Cuéllar, joven usuario de INDAP, entrega su principal consejo para destacarse en la avicultura: “Todo tiene que ser perfecto”

    Joaquín Cuéllar, joven usuario de INDAP, entrega su principal consejo para destacarse en la avicultura: “Todo tiene que ser perfecto”

    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    59 Educadoras de párvulos competirán por el Global Teacher Prize Chile

    59 Educadoras de párvulos competirán por el Global Teacher Prize Chile

    EN JULIO PARTE PROYECTO GABRIELA MISTRAL EN LA CULTURA Y EDUCACIÓN REGIONAL

    EN JULIO PARTE PROYECTO GABRIELA MISTRAL EN LA CULTURA Y EDUCACIÓN REGIONAL

    Representantes de la región de Coquimbo participaron en taller para modernizar la Ley Orgánica de INDAP

    Representantes de la región de Coquimbo participaron en taller para modernizar la Ley Orgánica de INDAP

    Atenciones gratuitas de servicios públicos de Gobierno llegaron hasta la feria en Las  Compañías

    Atenciones gratuitas de servicios públicos de Gobierno llegaron hasta la feria en Las Compañías

    Mujeres de la región se gradúan en curso de  gasfitería de Aguas del Valle

    Mujeres de la región se gradúan en curso de gasfitería de Aguas del Valle

  • Internacional
    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    ¡Felicitaciones! Artesana Ovallina exhibirá su trabajo en importante encuentro llevado a cabo en Ecuador

    ¡Felicitaciones! Artesana Ovallina exhibirá su trabajo en importante encuentro llevado a cabo en Ecuador

    Manifestación Global por Gaza en el Faro Monumental de La Serena

    Manifestación Global por Gaza en el Faro Monumental de La Serena

    Paso Agua Negra reporta un aumento de 157% en los ingresos respecto a la  temporada anterior

    Paso Agua Negra reporta un aumento de 157% en los ingresos respecto a la temporada anterior

    XXVIII Comité Paso de Agua Negra cierra con acuerdos históricos para la integración binacional

    XXVIII Comité Paso de Agua Negra cierra con acuerdos históricos para la integración binacional

    Reactivan lazos en primera jornada del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra

    Reactivan lazos en primera jornada del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra

    Sidora, la cantante chilena que triunfó en México y llega a Chile a lanzar su carrera

    Sidora, la cantante chilena que triunfó en México y llega a Chile a lanzar su carrera

    Consolidan lazos de integración y cooperación entre la Región de Coquimbo y la vecina  Provincia de San Juan.

    Consolidan lazos de integración y cooperación entre la Región de Coquimbo y la vecina Provincia de San Juan.

    Líder mundial de asistencia llega a Chile para presentar propuesta que permite revertir  el ausentismo escolar

    Líder mundial de asistencia llega a Chile para presentar propuesta que permite revertir el ausentismo escolar

  • Policial
    EXITOSO OPERATIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO  PÚBLICO EN QUEBRADA ALFALFARES

    EXITOSO OPERATIVO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIO PÚBLICO EN QUEBRADA ALFALFARES

    Tras suicidio de estudiante: Corte acredita acoso escolar y falta de protocolo de Colegio En La Serena

    Tras suicidio de estudiante: Corte acredita acoso escolar y falta de protocolo de Colegio En La Serena

    Alcalde de Monte Patria exige una mayor articulación en el Limarí tras millonario decomiso de marihuana avaluado  en 20 mil millones de pesos

    Alcalde de Monte Patria exige una mayor articulación en el Limarí tras millonario decomiso de marihuana avaluado en 20 mil millones de pesos

    Carabineros busca a padres “cuidadores” por no entregar a menor del Servicio Protección de Niñez

    Carabineros busca a padres “cuidadores” por no entregar a menor del Servicio Protección de Niñez

    Alcaldesa de La Serena llama a aprobar proyecto sobre Ley de Seguridad Municipal

    Alcaldesa de La Serena llama a aprobar proyecto sobre Ley de Seguridad Municipal

    Carabineros desbarata banda dedicada al robo de machas:  transportaban casi 250 kilos del molusco

    Carabineros desbarata banda dedicada al robo de machas: transportaban casi 250 kilos del molusco

    Nueva agresión a inspectores municipales por parte  de vendedores ilegales en La Serena

    Nueva agresión a inspectores municipales por parte de vendedores ilegales en La Serena

    Inspectores municipales recuperan 2 autos con encargo policial y retienen a sujeto por hurto

    Inspectores municipales recuperan 2 autos con encargo policial y retienen a sujeto por hurto

    Sujeto que atropelló a ex pareja y luego quemó vehículo en Ovalle queda en prisión preventiva

    Sujeto que atropelló a ex pareja y luego quemó vehículo en Ovalle queda en prisión preventiva

  • Cultura
    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

    Doble presentación investigativa este viernes en Museo Gabriela Mistral

    Doble presentación investigativa este viernes en Museo Gabriela Mistral

    ¡Felicitaciones! Artesana Ovallina exhibirá su trabajo en importante encuentro llevado a cabo en Ecuador

    ¡Felicitaciones! Artesana Ovallina exhibirá su trabajo en importante encuentro llevado a cabo en Ecuador

    Nueva exhibición de pintura en el Museo Serpat de Vicuña

    Nueva exhibición de pintura en el Museo Serpat de Vicuña

    Ya está abierta convocatoria regional para Expo Arte.Co 2025

    Ya está abierta convocatoria regional para Expo Arte.Co 2025

    Abren programa de formación para producción de música en vivo

    Abren programa de formación para producción de música en vivo

    Fundación Chile Violines abre inscripciones para Taller de Coro dirigido a personas mayores en La Serena

    Fundación Chile Violines abre inscripciones para Taller de Coro dirigido a personas mayores en La Serena

    Fundación Cultural de las Artes Visuales de la Región de Coquimbo presenta su primera exhibición colectiva

    Fundación Cultural de las Artes Visuales de la Región de Coquimbo presenta su primera exhibición colectiva

    Unidades patrimoniales de Coquimbo impulsan trabajo conjunto con enfoque de género y derechos

  • Deporte
    Gobierno regional, municipio de La Serena y SUBDERE avanzan en destrabar proyectos para Las Compañías

    Gobierno regional, municipio de La Serena y SUBDERE avanzan en destrabar proyectos para Las Compañías

    Con yoga y meditación mujeres de La Serena transforman su cuerpo y su mente

    Con yoga y meditación mujeres de La Serena transforman su cuerpo y su mente

    Exitosa fin de semana del Zonal Norte Enduro  Monte Patria 2025

    Exitosa fin de semana del Zonal Norte Enduro Monte Patria 2025

    Patinaje artístico de Club Coquimbo presentarán gala institucional

    Patinaje artístico de Club Coquimbo presentarán gala institucional

    Partido de Club Deportes La Serena y Colo Colo se jugará sólo con público local

    Partido de Club Deportes La Serena y Colo Colo se jugará sólo con público local

    Team ParaChile alista su llegada a la región y recibe apoyo del Gobernador Cristóbal Juliá

    Team ParaChile alista su llegada a la región y recibe apoyo del Gobernador Cristóbal Juliá

    LLEGA “EL DEPORTE DE LA PAZ” A LA COSTA DE LA SERENA

    LLEGA “EL DEPORTE DE LA PAZ” A LA COSTA DE LA SERENA

    Autoridades y Plan Estadio Seguro buscan una mejor coordinación para los partidos “clave” de los equipos  regionales

    Autoridades y Plan Estadio Seguro buscan una mejor coordinación para los partidos “clave” de los equipos regionales

    Crece el deporte en Monte Patria: Nueva indumentaria para la academia municipal de Taekwondo Yom-Chi

    Crece el deporte en Monte Patria: Nueva indumentaria para la academia municipal de Taekwondo Yom-Chi

No Result
View All Result
La Region Estrella
No Result
View All Result

En Liceo de Coquimbo presentan proyecto de ley que fortalece la instalación y administración del Sistema de Educación Pública y sus Servicios Locales

Autoridades educacionales difundieron en el Liceo de Ciencias y Humanidades San Josémaría Escrivá de Balaguer de la comuna de Coquimbo el proyecto de ley que busca mejorar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales de Educación Pública y desarrollar capacidades administrativas, financieras y pedagógicas, en estos sostenedores de la educación pública.

Prensa Region Estrella by Prensa Region Estrella
05/04/2024
in Educación, Nacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Mejorar el traspaso de establecimientos a los Servicios Locales de Educación Pública
(SLEP); desarrollar capacidades administrativas, financieras y pedagógicas en estos
servicios; potenciar su vinculación con las comunidades; entregarle nuevas atribuciones a
la Dirección de Educación Pública (DEP); mejorar el acompañamiento; y reconocer el
estatus de política de Estado al Sistema de Educación Pública, son los ejes del proyecto de
ley que fortalece el proceso de instalación y administración del Sistema de Educación
Pública y sus Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que ingresó el Ministerio de
Educación al Congreso, a través del Senado, siendo uno de los compromisos del Gobierno
en materia educativa.

En el Liceo de Ciencias y Humanidades San Josémaría Escrivá de Balaguer de la comuna de
Coquimbo, la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, junto a la Directora Ejecutiva
del Servicio de Educación Pública Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada Sepúlveda
difundieron con representantes de la comunidad educativa los ejes del proyecto de ley, a
siete años de la creación del Sistema de Educación Pública, teniendo actualmente en
funcionamiento a nivel nacional, 15 de los 70 SLEP, entre ellos el SLEP Puerto Cordillera,
que administra las escuelas y liceos de las comunas de Andacollo y Coquimbo.
La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez destacó que “el ingreso de este proyecto
de ley es parte del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric. Estamos
cumpliendo con el levantamiento que hicimos en el período de campaña respecto a que
tenemos estar orgullosos de la educación pública. Con este proyecto de ley venimos a
reforzar el traspaso, mejorando las herramientas de gobernanza, que tenemos como
Sistema de Educación Pública, cambiando la orientación de la Dirección de Educación

Pública (DEP) a los Servicios Locales, a la direccionalidad que va a tener la DEP hacia los
SLEP en cada uno de los territorios. Este proyecto de ley viene a reforzar el compromiso
transversal que tuvo el mundo político en 2017, para dar inicio a esta mejora en la
educación pública. Esperamos que haya altura de mira de los parlamentarios, por el bien
de niñas, adolescentes y comunidades educativas, para aprobar este proyecto de ley”,
agregó.
Como fortaleza en la gestión del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera
durante estos 6 años, su Directora Ejecutiva, Ana Victoria Ahumada Sepúlveda indicó que
“pusimos el foco en los aprendizajes, que nos ha permitido ir mejorando año tras año los
resultados en los aprendizajes, en la asistencia, la matrícula, y que la comunidad y los
apoderados tengan confianza en los establecimientos públicos administrados por los SLEP.
Esta modificación y ajuste a la ley nos favorece porque nos va a permitir seguir poniendo
el foco en los aprendizajes. Hay también mayor relación de instituciones del estado para
cooperar con educación”. Además, agregó que “hemos invertido mucho en
infraestructura como en este establecimiento. Tenemos 60, donde seguiremos haciendo
proyectos para que sean beneficiados”, sostuvo.
El Liceo San Josémaría Escrivá de Balaguer tuvo un 90% de asistencia en 2023, por sobre el
promedio regional, y en las pruebas SIMCE 2023 mejoró sus resultados, aumentando 16
puntos en la prueba de lectura y 4 en la prueba de matemática. Su director Jaime Miranda
Manríquez señaló dentro de los avances en la gestión y administración del SLEP Puerto
Cordillera que uno de los temas de importancia en la gestión nuestra ha sido el foco en los
aprendizajes, que nos ha permitido articular los diferentes elementos, como
aseguramiento de aprendizajes, convivencia escolar y la salud mental de los estudiantes.
Hemos podido articular de mejora manera los diferentes instrumentos con nuestro
proyecto educativo y el proyecto de mejoramiento educativo donde ejecutamos las
acciones durante el año. Ha estado orientado a la mejora de todos los procesos
educativos”.
El Liceo Josemaría Escrivá de Balaguer fue beneficiado con un proyecto de mejoramiento
en su infraestructura con inversión final de más de 838 millones de pesos ($838.607.432).
La representante del Centro de Padres y Apoderados, Paulina Aránguiz afirmó “que
estamos muy contentos de como quedó el colegio. Los niños también, felices de ver su
colegio que mejoró mucho, sus salas, el patio y todos los espacios. Mi hijo ingresó al
colegio desde séptimo básico y ahora cursa primero medio. Estoy muy feliz y mis
proyecciones es que se quede hasta cuarto medio. Estoy contenta cómo ha aprendido,
cómo le enseñan. Estoy muy contenta con la educación pública que está recibiendo en
este colegio”, aseguró.
Su orgullo por su liceo y la educación pública resalta el estudiante de 4° medio, Presidente
del Centro de Alumnos, Pedro Astorga Álvarez expresando que “el liceo público no es
malo, nunca ha sido malo, y se le está viendo mal. El liceo público en estos momentos
tiene hasta mejor tipo de enseñanza que un liceo particular subvencionado, porque parte

Te podría interesar

Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de  Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

11/07/2025
Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

10/07/2025
Más de 6 mil estudiantes de la región serán beneficiados con un computador

Más de 6 mil estudiantes de la región serán beneficiados con un computador

10/07/2025
Joaquín Cuéllar, joven usuario de INDAP, entrega su principal consejo para destacarse en la avicultura: “Todo tiene que ser perfecto”

Joaquín Cuéllar, joven usuario de INDAP, entrega su principal consejo para destacarse en la avicultura: “Todo tiene que ser perfecto”

10/07/2025
Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

10/07/2025
Doble presentación investigativa este viernes en Museo Gabriela Mistral

Doble presentación investigativa este viernes en Museo Gabriela Mistral

09/07/2025

de los profesores. Y en este liceo los profesores que tenemos son geniales. Velan por el
alumno, nos ven como estamos. Los profesores son realmente geniales”, recalcó.

Proyecto de ley Sistema de Educación Pública
Una de las prioridades del Ministerio de Educación es consolidar el Sistema de Educación
Pública, que entró en vigencia en 2017, siendo una de las reformas más grandes en
educación de los últimos 30 años. Dada la magnitud del desafío, la evaluación y revisión
permanente del sistema es fundamental para asegurar una correcta instalación de la
política.
El actual proyecto de ley se hace cargo de demandas y diagnósticos transversales que
coinciden en la urgencia de mejorar el funcionamiento de los Servicios Locales como
sostenedores de la educación pública, tanto en el proceso de instalación y traspaso, como
en el periodo de funcionamiento en régimen.
El proyecto de ley forma parte de una batería más amplia de medidas administrativas y
legislativas implementadas en el actual gobierno: a) ley miscelánea (2023) en la que hubo
ajustes a la Dirección de Educación Pública (DEP) y a los requisitos de postulación para los
concursos internos de funcionarios/as municipales; b) modificación del calendario de
traspaso vía decreto a fines de 2022, que extendió en dos años el cronograma original; y c)
reciente promulgación de la ley que permite la designación de un director ejecutivo
suplente en aquellos Servicios Locales de Educación Pública, que se encuentren en
situaciones críticas que afecten o pongan en riesgo la normal provisión del servicio
educativo.
Ejes del proyecto de ley
El proyecto de ley contempla seis ejes para mejorar la implementación del sistema:
1.Mejora al traspaso de establecimientos

Se propone que los planes de transición, que pueden firmar los establecimientos previos
al traspaso de sus establecimientos, ahora sean universales, contemplando incluso
sanciones en caso de incumplimiento de las medidas de saneamiento del servicio
educativo.

Además, se ampliará de uno a dos años el plazo para el traspaso de establecimientos a los
SLEP; se agilizará la conformación de los Comités Directivos Locales del SLEP; se ampliarán
los mecanismos de control de dotación para mantener un adecuado balance de ingresos y
gastos; y se establecerá un mecanismo de reintegro de los montos que, al momento del
traspaso, el Mineduc disponga para cubrir deudas previsionales y remuneracionales de
origen municipal.

2.Desarrollo de capacidades en los SLEP

Se agilizará el nombramiento de los directores ejecutivos de SLEP y se modificará el
proceso de remoción de estos cargos cuando sea el caso. También se permitirá la
contratación de reemplazos de docentes que se encuentren con licencia por más de siete
días.

En materia de infraestructura y mantención, se facultará a la DEP a trasferir recursos
directos a los SLEP; los directores ejecutivos podrán celebrar convenios de programación
con los Gobiernos Regionales para financiar obras de infraestructura; se habilita
legalmente que los recursos percibidos por la Ley 19.410 puedan ser utilizados por
directores para reparaciones, mantención de infraestructura y equipamiento, y
adquisición de materiales e insumos y se creará una unidad de infraestructura en todos los
SLEP, entre otras medidas.

Igualmente, se propone establecer por ley un Fondo de Infraestructura para la Educación
Pública con foco exclusivo en los establecimientos dependientes de los SLEP, con una base
de financiamiento incremental al año 2030 y mecanismos para atraer inversión regional.

3.Fomento a la vinculación de SLEP con las comunidades

Los Comités Directivos Locales deberán entregarle al director ejecutivo un plan de acción
de vinculación institucional en el ámbito regional y comunal. Además, se mejorará la
representatividad del Consejo Local, incluyendo a directoras de establecimientos de
educación parvularia y a educadoras; aumentando la cantidad de representantes de los
SLEP que tengan más de 40 establecimientos; y ampliando el período de ejercicio de los
consejeros de 2 a 3 años, entre otras medidas.

4.Fortalecimiento de la Dirección de Educación Pública

La DEP podrá prestar asistencia pedagógica, administrativa y financiera a los SLEP,
transferirles recursos para infraestructura y equipamiento mediante resolución, y generar
observaciones vinculantes a los instrumentos de gestión de los SLEP, para resguardar su
coherencia con la Estrategia Nacional de Educación Pública. Además, podrá celebrar
convenios de programación con Gobiernos Regionales para financiar infraestructura.
Por otra parte, se podrá implementar un plan de apoyo a directores ejecutivos de SLEP y
se modificará el proceso de remoción de estos directores, reconociendo dos nuevas
causales (incompatibilidad e inhabilidad; y hechos tipificados con sanción de destitución),
entre otras medidas.

5.Mejora en el acompañamiento del Mineduc y articulación con otros servicios
Se creará una Mesa Ejecutiva para la Coordinación Regional, que facilitará la coordinación
entre servicios públicos que se relacionen con el Sistema de Educación Pública, y que
estará compuesto por 10 instituciones regionales, entre ellas: Junji, Superintendencia de
Educación, Junaeb y Delegación Presidencial.
Además, los SLEP tendrán que coordinarse con los Departamentos Provinciales de
Educación (Deprov) para el cumplimiento de sus objetivos de trabajo en red y la
promoción de la mejora continua de los establecimientos, entre otras medidas.

6.Reconocimiento del estatus de política de Estado Sistema de Educación Pública

Se creará un Comité de Ministros para el Sistema de Educación Pública con el objeto de
fomentar la colaboración de los servicios públicos y atender las necesidades urgentes de
los SLEP. Estará liderado por el Ministerio de Educación y compuesto también por los
ministerios del Interior; de Hacienda; Segpres; de Obras Públicas; de Vivienda y
Urbanismo; de Salud; del Trabajo y Previsión Social; de Desarrollo Social y Familia; y de
Bienes Nacionales.

ShareTweetSendSend

Otras Publicaciones

Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de  Cristo beneficiando a 2.500 párvulos
Calidad de vida

Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

by Prensa Region Estrella
11/07/2025
Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos
Calidad de vida

Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

by Prensa Region Estrella
10/07/2025
Más de 6 mil estudiantes de la región serán beneficiados con un computador
Calidad de vida

Más de 6 mil estudiantes de la región serán beneficiados con un computador

by Prensa Region Estrella
10/07/2025
Joaquín Cuéllar, joven usuario de INDAP, entrega su principal consejo para destacarse en la avicultura: “Todo tiene que ser perfecto”
Campo

Joaquín Cuéllar, joven usuario de INDAP, entrega su principal consejo para destacarse en la avicultura: “Todo tiene que ser perfecto”

by Prensa Region Estrella
10/07/2025
Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco
Cultura

Preparan Libro sobre la historia del Vino, antes del auge del Pisco

by Prensa Region Estrella
10/07/2025
Next Post
Colegio Río Grande de Carén celebra su aniversario N°153 con enfoque en convivencia escolar

Colegio Río Grande de Carén celebra su aniversario N°153 con enfoque en convivencia escolar

Denuncia Seguro se convierte en herramienta clave para los procedimientos de la PDI

Denuncia Seguro se convierte en herramienta clave para los procedimientos de la PDI

Mineduc entrega balance del proceso de admisión escolar 2024: fueron habilitados más de 8.700 cupos para escolares sin matrícula

Mineduc entrega balance del proceso de admisión escolar 2024: fueron habilitados más de 8.700 cupos para escolares sin matrícula

Mineduc afirma igualdad de condiciones en plataforma Anótate en la lista: “No hay ningún servicio prime que  genere ventajas entre los usuarios”

Mineduc afirma igualdad de condiciones en plataforma Anótate en la lista: “No hay ningún servicio prime que genere ventajas entre los usuarios”

Discussion about this post

Facebook

Social

Artículos Recientes

Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de  Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

Nueva alianza busca fomentar la asistencia en 35 jardines del Hogar de Cristo beneficiando a 2.500 párvulos

Julio 11, 2025
Con el apoyo de INDAP, joven rural de Combarbalá logró hacer realidad su camping

Con el apoyo de INDAP, joven rural de Combarbalá logró hacer realidad su camping

Julio 11, 2025
¿Por qué los Family Offices regionales deberían crear fondos de inversión y diversificarse?

¿Por qué los Family Offices regionales deberían crear fondos de inversión y diversificarse?

Julio 11, 2025
Aguas del Valle atiende las consultas de los vecinos del  sector de Tierras Blancas

Aguas del Valle atiende las consultas de los vecinos del sector de Tierras Blancas

Julio 11, 2025
Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

Dirigentes vecinales visitan planta de tratamiento de Aguas del Valle en Salamanca para conocer sus procesos

Julio 10, 2025

Tags

Adulto Mayor Agricultura Agua Potable Balance Cantar de Los Valles Concurso Corrupción Crédito hipotecario Cultura Tuerca DEM Democracia Viva Educación Estupefacientes Festival FLORICOOP Fragata Portuguesa Hallazgo Historia INDAP INDH INIA Intihuasi Inversión inmobiliaria Investigación JUNJI Las Ánimas Mercados Campesinos Miguel Crispi Monte Patria NASA Ovalle Pensiones de Gracia perspectivas de género PORTADA Presidente Boric Provincia de San Juan Región de Coquimbo Renovación Nacional Riego Sentis Test de drogas Tierra Amarilla Tongoy Transparencia Internacional Tuning Viaje

© 2025 La Región Estrella Todos los derechos reservados - Manager & developed by RPR.

No Result
View All Result
  • Home
  • Región
  • Nacional
  • Internacional
  • Policial
  • Cultura
  • Deporte

© 2025 La Región Estrella Todos los derechos reservados - Manager & developed by RPR.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In