En su recorrido por la región de Coquimbo, la ministra de
Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, visitó el nuevo Centro Comunitario de Cuidados de
Illapel, para conocer su funcionamiento desde su apertura en septiembre pasado. Junto al
seremi (s) de Desarrollo social y Familia, Fernando Martínez, y el alcalde de la Municipalidad
de Illapel, Denis Cortes, la ministra Toro conoció las instalaciones y a las y los funcionarios
que trabajan diariamente con personas cuidadoras, realizando talleres y acompañamiento.
Este Centro Comunitario de Cuidados es el segundo funcionando en la región, después de
Monte Patria, a los que se sumará otro en la ciudad de Coquimbo, próximamente. De esta
manera, Chile Cuida llega a más de 9 mil personas cuidadoras de la región.
Siguiendo su visita por la provincia del Choapa, la secretaria de Estado llegó hasta Canela
Baja, para inaugurar el Centro Diurno “Raíces de Superación”. Junto a la directora de
Senama, Claudia Asmad, el delegado presidencial provincial, Jonatan Vega, y el alcalde de
Canela, Waldo Contreras, oficializaron la apertura de este nuevo centro para personas
mayores.
“En esta infraestructura compartida con el centro cultural, se ofrecerá mucho más que
atención. Este será un espacio de encuentro, desarrollo y vinculación, donde quienes tanto
han dado a sus familias y a la comunidad puedan seguir aportando y siendo protagonistas
de sus vidas. Con el apoyo de un equipo profesional multidisciplinario y talleres diseñados
para fortalecer las capacidades físicas y cognitivas, este centro fomentará la autonomía,
funcionalidad y participación activa de las personas mayores. Aquí podrán generar nuevos
recuerdos, cultivar amistades y fortalecer su conexión con la comunidad.”, dijo la ministra
Javiera Toro.
Por su parte, el delegado Presidencial Provincial de Choapa, Jonatan Vega Carvajal,
manifestó que “hoy estamos dando cumplimiento al mandato presidencial de ir en ayuda
de las personas mayores y dar ejecución al sistema de cuidados que es una política pública
que implementamos en el gobierno del presidente Gabriel Boric, dándole todas las
herramientas a nuestros adultos mayores a través de los programas sociales que están
disponibles para ellos.”
“Estamos felices de estar aquí en la región de Coquimbo, en la comuna de Canela,
inaugurando, junto a la ministra, el 12o Centro Diurno de la región. Desde 2022 hemos
aumentado 50% de Centros Diurnos Comunitarios, y a nivel nacional hemos alcanzado un
78% de avance a nivel nacional, llegando a casi 12.000 personas mayores. Y, por lo tanto,
solo aquí, en la cuarta región, nos faltan solo tres comunas para completar la totalidad con
centros diurnos comunitarios”, expresó la directora de Senama, Claudia Asmad.
Las autoridades presentes destacaron la importancia del trabajo local para impulsar estas
iniciativas, no sólo de municipalidad, también de vecinos y comunidades. En ese sentido, el
seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Fernando Martínez, destacó que esta es “una labor
que pudo constatar en terreno la Ministra Javiera Toro, quien además, encabezó la
inauguración de una gran obra para las personas mayores de la comuna de Canela como es
el nuevo Centro Diurno, impulsado por SENAMA, por medio un trabajo conjunto con el
municipio local, tal como nos ha encomendado el Presidente, Gabriel Boric”.
En este nuevo Centro Diurno “Raíces de Superación”, se realizará un trabajo especializado
con un equipo de profesionales de las disciplinas de terapia ocupacional, kinesiología,
trabajo social, entre otros, y así desarrollar una serie de talleres en los que se propiciara la
mantención de las capacidades físicas y cognitivas para fomentar la autonomía,
independencia, funcionalidad y vinculación positiva, potenciando en las personas mayores
una vejez digna, activa y saludable, en un contexto donde los dispositivos comunitarios de
prevención se han convertido en un eje central de la política pública sobre vejez y
envejecimiento.
La comuna de Canela posee un alto índice de envejecimiento, de 30,2 % de acuerdo con los
datos de SENAMA, en base a proyecciones INE 2023. “Este dato nos interpela como
sociedad, desafiándonos a construir soluciones concretas que permitan a nuestras personas
mayores vivir con dignidad, salud y felicidad”, puntualizó la ministra Toro.

