El equipo entregado corresponde a un dron RPAS, marca DJI, modelo Mavic 3 Enterprise, que alcanza
6.000 metros de altura y 45 minutos de autonomía de vuelo, el que permite tomar imágenes aéreas
de los sitios del suceso, con el cual se podrá realizar un trabajo de aerofotogrametría, obteniendo
todos los productos derivados de esta técnica, especialmente un orto-mosaico del sitio del suceso
corregido geométricamente.
“Para nosotros es muy importante poder trabajar de la mano con Carabineros de Chile, quienes nos
brindan ese apoyo preventivo, y que mejor poderles entregar una herramienta que les permite
desarrollar mucho mejor su trabajo, sobre todo en este Aniversario 64 de la SIAT, donde nosotros
como municipio nos comprometemos a colaborar con ellos y también ellos con nosotros”, aseguró la
alcaldesa Daniela Norambuena.
La SIAT de Carabineros es una institución especializada de la policía uniformada que fue fundada el
13 de enero de 1961, y destaca a nivel internacional por el profesionalismo de sus investigaciones.
“Esta es la demostración más clara del trabajo colaborativo que existe entre los gobiernos locales, en
este caso con la Unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito, que nos entrega un elemento
logístico tecnológico que nos va a permitir tener de mejor forma los informes periciales con mayor
celeridad, para despejar los sitios de suceso y con ello, obviamente, disminuir los tiempos de
respuesta que se trabaja en los terrenos”, indicó Juan Muñoz, general de IV Zona de Carabineros.
La idea de entregar este aparato tecnológico por parte del municipio a la policía uniformada nace por
el creciente aumento del parque vehicular de la comuna de La Serena, lo que ha traído consigo la
ocurrencia de más accidentes vehiculares, de los cuales lamentablemente han terminado con
víctimas fatales que deben ser investigadas de forma precisa por la SIAT, de ahí el llamado a los
conductores y transeúntes a la prevención y autocuidado.

