En una significativa ceremonia realizada en las dependencias de Minera San
Gerónimo en división Talcuna, se firmó el convenio de colaboración entre el
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y el Consejo
Regional Minero de Coquimbo (CORMINCO), con el objetivo de promover un
cambio cultural que impulse la igualdad de género en el sector minero y
favorezca la integración de las mujeres en espacios laborales de calidad.
Este acuerdo, tiene como propósito contribuir a la erradicación de brechas y
barreras de género existentes en la minería, fomentando la instalación de
herramientas como el modelo de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de
Género y la implementación de la Norma Chilena 3262 sobre Igualdad de
Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal. Un ejemplo
destacado de este compromiso es la reciente instalación de una sala de
lactancia en Minera San Gerónimo, que proporciona a las trabajadoras un
espacio digno para la extracción de leche, contribuyendo a la conciliación de su
vida laboral con la crianza de sus hijos e hijas. En este sentido, la trabajadora
Mayte Contreras, expresó su satisfacción con la iniciativa, señalando que
“para mí fue importante poder sacarme la leche para poder seguir
extendiéndole la alimentación a mi bebé, porque no quería darle relleno… ha
sido una linda experiencia y me he sentido muy bien acogida”.
Priscilla Olivares, directora regional de SernamEG, destacó la importancia
de esta alianza público-privada, subrayando que “frente a este convenio
tenemos muchas expectativas. Esperamos continuar incentivando que más
mujeres trabajen en minería, en las distintas áreas, desde transporte,
alimentación, gerencia, toma de decisiones. La verdad, es que queremos
apuntar lo más arriba posible”.
Por su parte, Paola Botto, presidenta de CORMINCO, destacó el rol de la
minería en la transformación cultural que está impulsando esta alianza,
señalando, “lo veo como un granito de arena que todos tenemos que empujar
de acuerdo a nuestras posibilidades, a nuestros tiempos, para hacer estos
cambios tan importantes que necesita la sociedad. Estoy muy contenta por
este hito y a seguir trabajando porque la colaboración público-privada se
puede y se debe seguir haciendo”.
La firma fue altamente valorada por la Seremi de la Mujer y la Equidad de
Género, Camila Sabando; la Seremi de Minería, Constanza Espinosa Henríquez
y el Gerente General de Cía. Minera San Gerónimo, Patricio Rendic, quienes
destacaron la importancia de avanzar en la implementación de buenas
prácticas laborales con equidad de género.
Este convenio marca un paso fundamental hacia la integración plena de las
mujeres en la minería, con un enfoque de equidad y respeto a sus derechos,
impulsando un cambio cultural que beneficiará tanto a las trabajadoras como a
las empresas del sector.