El anhelado sueño de la casa propia comienza a hacerse realidad para cuatro mujeres
de la región, quienes recibieron subsidios habitacionales gracias al convenio de
colaboración entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio de la
Mujer y la Equidad de Género (MMEG) y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad
de Género (SernamEG).
La alianza interinstitucional tiene como objetivo entregar una respuesta habitacional
oportuna y pertinente a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, considerando la
especial situación de vulnerabilidad en la que se encuentran junto a sus familias.
A través de este convenio, el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) gestiona un
acceso preferente al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, permitiendo a
mujeres que han sido víctimas de violencia grave o extrema —derivadas y evaluadas
por los Centros de las Mujeres de SernamEG o que han residido en una Residencia
Transitoria— acceder a soluciones habitacionales.
Por razones de seguridad, durante la ceremonia se resguardó la identidad de las
beneficiarias. Sin embargo, una de ellas accedió a compartir su testimonio, destacando
el impacto positivo de esta política pública. “Para mí, esto significa la oportunidad de
volver a empezar, después de una tormenta de tantos años… una nueva oportunidad
para mí y mi familia” señaló.
La directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares Verasay, expresó, “este
convenio apunta justamente a entregar soluciones habitacionales a mujeres que han
vivido situaciones de violencia de género y que son parte de nuestra oferta en la
materia. Ellas se insertan en nuestros Centros de las Mujeres, hacen todo un proceso
terapéutico y también jurídico y con esta solución habitacional contribuimos para que
puedan iniciar una nueva vida y fomentar su autonomía, a través de la reparación y la
entrega de soluciones reales”.
Por su parte, el Seremi del MINVU, José Manuel Peralta León, valoró la
importancia de esta articulación intersectorial, “buscamos que nuestras políticas
habitacionales lleguen en el momento oportuno a las mujeres que más lo necesitan y
en ese contexto, estamos contentos de cumplir con las instrucciones que nos ha
mandatado nuestro Presidente Boric de mejorar la calidad de vida, la seguridad y las
condiciones de vida de las familias de Chile y en particular de las mujeres que más lo
requieren”.
La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando Vega, también
destacó la relevancia de este avance. “Estamos muy contestas de esta alianza virtuosa
que nos permite contribuir al comienzo de una nueva vida para muchas mujeres que
han sufrido violencia de género en nuestra región y sin duda esto va a servir para que
ellas puedan tener un espacio propio, tomar decisiones y fortalecer su autonomía
económica…estamos felices de presenciar cómo se llena de ilusión y esperanza la vida
de estas mujeres”.
Las autoridades regionales subrayaron que la protección y reparación de las víctimas
de violencia es una de las prioridades del actual Gobierno, que ha puesto en marcha
múltiples herramientas para avanzar hacia una vida libre de violencia para todas.

