La Nueva Asociación de Funcionarios/as del Gobierno Regional (GORE) de Coquimbo ha emitido un comunicado para desmentir una reciente publicación de un diario regional que vincula las acciones judiciales de los funcionarios con una supuesta afectación al presupuesto de inversión de la región.

Los dicho del Gobernador, Cristóbal Jualiá y algunos cores sacaron ronchas en la Nueva Asociación, quienes califican la publicación de “inexacta” y asegura que los titulares solo buscan “confundir a la ciudadanía” y justificar la “precaria gestión institucional” de las actuales autoridades.

Según el comunicado, las demandas por acoso y maltrato laboral corresponden a situaciones ocurridas durante la administración regional anterior. Si bien reconocen que se ha pagado una suma considerable por acuerdos y sentencias judiciales, la asociación aclara que estos pagos provienen del Programa de Funcionamiento del Gobierno Regional y no del Programa de Presupuesto de Inversión Regional.

 

Aclaraciones sobre el Presupuesto y los Pagos

La asociación de funcionarios enfatizan la importancia de diferenciar entre los dos programas presupuestarios:

  • Programa de Funcionamiento: Destinado a la administración y operación del GORE. Es de este programa de donde se obtienen los fondos para pagar las indemnizaciones ordenadas por los tribunales.
  • Presupuesto de Inversión Regional: Administra los recursos destinados exclusivamente a proyectos de inversión (como obras, estudios y desarrollo regional).

La asociación es enfática al señalar que “no es concebible aceptar que esto ‘representa un perjuicio directo al patrimonio regional, afectando recursos que son de todos los habitantes de la región’”.

 

Desglose de los Pagos y la Ejecución Presupuestaria

El comunicado también ofrece detalles precisos sobre los montos y los tiempos de los pagos, refutando las cifras y el período que se manejan en la publicación del diario:

  1. $90 millones pagados en años anteriores: La considerable suma de más de $90 millones de pesos mencionada en el reportaje fue pagada en un período de al menos dos ejercicios presupuestarios anteriores y no en el año en curso (2025).
  2. Sentencia actual pendiente de pago: Solo una acción judicial ha concluido con sentencia en 2025, por un monto de $12 millones de pesos, y hasta la fecha ese pago no se ha efectuado.

“La Nueva Asociación de Funcionarios/as del GORE de Coquimbo rechaza categóricamente que su imagen sea utilizada para justificar la baja ejecución presupuestaria de la actual administración”, reza la declaración

“No permitiremos que sigan utilizando la imagen de nuestros integrantes para justificar el porcentaje de ejecución de la inversión de esta actual administración”, señala el comunicado. Además, se añade que este tipo de declaraciones y reportajes “solo hacen que los funcionarios afectados vuelvan a revictimizarse”, responsabilizándolos de manera indirecta por la baja ejecución del presupuesto.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *