Un importante avance en materia de bienestar laboral y salud mental fue registrado
recientemente en la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Coquimbo, según los
resultados del cuestionario CEAL-SM aplicado entre mayo y junio de 2025. El diagnóstico,
que evalúa el riesgo psicosocial en los ambientes laborales, arrojó un estado de riesgo
bajo para el centro de trabajo que reúne a la Seremi y el Departamento Provincial Elqui,
destacando especialmente las dimensiones de calidad de liderazgo, inseguridad con las
condiciones de trabajo y prevención de violencia y acoso como factores protectores de la
organización.
Con una tasa de participación del 86% del equipo -una de las más altas en este tipo de
instrumentos-, el informe evidencia una mejora sustantiva en las condiciones laborales,
reflejo de un clima organizacional que ha venido fortaleciéndose desde septiembre de
2024.
“Para esta administración, el cuidado de las personas es un principio fundamental. Nos
hemos propuesto construir relaciones laborales basadas en la confianza, la colaboración y
el buen trato, y estos resultados son una señal clara de que vamos por buen camino”,
señaló el Seremi Nicolás Pérez.
Entre los aspectos que aún presentan oportunidades de mejora se encuentran el
compañerismo y la confianza organizacional, lo que representa un llamado a seguir
profundizando estrategias que fortalezcan el trabajo en equipo y la participación activa de
los funcionarios y las funcionarias. El informe también destaca el esfuerzo institucional por
instalar prácticas preventivas, promover espacios de diálogo y planificación colaborativa, e
implementar políticas de desarrollo profesional y autocuidado.
“Sabemos que aún hay aspectos por mejorar, y justamente por eso valoramos esta
herramienta. Nos permite identificar dónde debemos seguir trabajando junto a los equipos
para consolidar una cultura institucional más sana, justa y colaborativa”, agregó Pérez
Allendes.
Finalmente, destacar que este diagnostico se enmarca en las políticas de prevención
psicosociales impulsadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUCESO), y
refuerza el compromiso del Ministerio de Educación con la mejora continua del ambiente
laboral y la promoción del bienestar de sus funcionarios y funcionarias.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *