El Hospital Provincial de Ovalle (HPO) ha salido al paso de la polémica generada por la licitación de su Fiesta de Aniversario 2025 (ID 1242140-8-LE25), que involucra un gasto de $11.900.000 y la contratación del artista televisivo Luis Mateucci.
El Subdirector Administrativo, Ricardo Salazar Cabrera, defendió la legalidad de la actividad, argumentando que no se utilizaron fondos fiscales del presupuesto hospitalario, aunque la situación presenta un complejo panorama financiero.
La Respuesta Institucional: Fondos de los Trabajadores
El Subdirector Salazar aseguró que el evento está financiado con recursos propios de los funcionarios del hospital.
“Esta actividad es autogestionada y está financiada por recursos de los mismos trabajadores del hospital, no está financiada con recursos públicos del presupuesto hospitalario.”
“Como señalaba recién, este evento se realiza con recursos de los propios trabajadores, afuera del recinto y del horario institucional de funcionamiento, sin perjudicar la producción hospitalaria.”
El HPO afirmó que, para la organización, se llevó a cabo un proceso licitatorio para contratar un evento que se ajustara a un presupuesto específico y que, además, exigiera el cumplimiento del Estatuto Administrativo por parte de los asistentes.
La Situación Engorrosa de los $11.9 Millones
A pesar de la defensa institucional, la situación financiera del evento resulta engorrosa y extraña desde el punto de vista contable, ya que la adjudicación del servicio a TREBOL E INVERSIONES SPA fue por un monto total bruto de $11.900.000.
El proceso de financiamiento se desglosó de la siguiente manera:
- $9.000.000 (Fondos de Bienestar/Autogestión): La Jefa del Departamento de Gestión Financiera certificó la disponibilidad de $9.000.000 bajo el ítem “Gastos de Representación, Protocolo y Ceremonia” (22.12.003), indicando que son Fondos No Afectos a Ley (Fondos de Bienestar), los cuales se comprometieron en su totalidad para este acto.
- $2.900.000 (La Diferencia): El Subdirector Administrativo, Ricardo Salazar Cabrera, certificó por separado que el Hospital cuenta con los recursos para el pago “contado” de $2.900.000 adicionales, correspondientes a la misma licitación (ID 1242140-8-LE25). Pero no queda claro la procedencia o el item proveniente de esos dineros.
La pregunta contable clave es: Si la actividad es totalmente autogestionada, ¿de qué ítem presupuestario saldrán los $2.900.000 restantes? La Resolución Exenta N° 13.130 no especifica la procedencia detallada de este monto, solo que se generarán las órdenes de compra con cargo a los “fondos presupuestarios del Hospital Provincial de Ovalle” y comprometidos en el sistema SIGFE, lo que aumenta las dudas sobre el uso de recursos que, aunque no sean “presupuesto hospitalario” en el sentido estricto, siguen siendo fondos administrados por la entidad pública.
Adjudicación Formalizada
La licitación se adjudicó formalmente mediante la Resolución Exenta N° 13.130 , de fecha 08 de octubre de 2025 , a la única oferente, TREBOL E INVERSIONES SPA , por un total de $11.900.000. La resolución fue firmada por el Director del HPO, D. Leopoldo Oyaneder Rozas.

