Tareas de Mantenimiento y Mejoras en Establecimientos Educativos de Monte Patria. Aunque las clases están a más de un mes de distancia, la unidad de obras y mantenimiento del DEM Monte Patria, en colaboración con el alcalde Cristian Herrera Peña, ya ha iniciado un recorrido para fiscalizar obras y coordinar proyectos de mejoras en el área de subvención de mantenimiento. La visita abarcó cinco establecimientos, incluyendo Sol del Cuyano, Pablo Neruda de Semita, Flor del Valle, Escuela El Palqui y Jardín Infantil VTF Manzanita de El Peralito. El enfoque está en verificar el estado de avance de los proyectos acordados con las comunidades educativas, utilizando recursos que superan los 300 millones de pesos en esta subvención. Se destaca que se ha invertido cerca del 70% de estos recursos en los establecimientos, logrando un impacto positivo que es apreciado tanto por la administración como por las comunidades beneficiadas.

Fiscalización de proyectos

El punto de partida de esta ruta comenzó en la escuela Sol del Cuyano, una comunidad educativa multigrado que tiene por característica la unidad comunitaria, aquí hace algunos meses se concretó el cierre perimetral del recinto, lo que ha ayudado a evitar hechos delictivos, pero también que animales no puedan ingresar a la inmediación. “Como establecimiento estamos muy felices por estas nuevas obras que hacían falta en la escuela. Con este cierre perimetral también podremos cuidar las cosas del establecimiento, todo gracias al aporte y gestión del municipio y el Departamento de Educación”.

El proyecto que tuvo un coste de casi 17 millones de pesos, ya esta en pleno funcionamiento. A este proyecto de cierre perimetral se suma también la adjudicación de una bodega multiuso gracias a un FONDEVE, la que fue
postulada por el Centro de Padres y Apoderados de la comunidad de El Cuyano.

La ruta continuó hacia el sector de Semita para visitar la escuela Pablo Neruda, donde recientemente se inauguró una multicancha deportiva para que los estudiantes de esta escuela multigrado pudieran realizar sus deportes favoritos, evitando así el molesto polvo. Esta iniciativa, fruto del trabajo de la comunidad, el aporte de un grupo de trabajadores de una reconocida minera y el municipio de Monte Patria, a través de su Departamento de Educación, finalmente se concretó, trayendo un mensaje de progreso a esta comunidad.

Asimismo, en esta instancia, la unidad de obras y mantención del Departamento de Educación plantearon postular a un proyecto de conservación por emergencia para el mejoramiento de los servicios higiénicos del sector. Al respecto, Maritza Carvajal, representante de la unidad educativa señaló “me parece excelente que las autoridades hayan visitado el establecimiento, porque así tenemos mejores condiciones y ayudas la infraestructura de nuestro colegio; tener un mayor bienestar para los niños y niñas. Acá se nota que hay una preocupación por todas las escuelas, independiente si son grandes o pequeñas, estamos felices que hayan venido a la escuela para obtener recursos y seguir progresando”.

La escuela Flor del Valle fue otro de los puntos que visitaron las autoridades comunales. En ese sector, se realizó el cierre perimetral del establecimiento, la que tuvo un costo que ascendía a los 25 millones de pesos. Gabriel Díaz, director del establecimiento polidocente, destaca el apoyo del municipio en concreción de este proyecto que aporta más seguridad en el colegio. “Siempre he recalcado que me parece muy bien que la autoridad comunal esté presente en los establecimientos educacionales porque se nota; hemos tenido harto acompañamiento del alcalde de nuestra comuna y del Departamento de Educación. Estamos también agradecidos por este proyecto, porque por muchos años esta escuela no contaba con un cierre adecuado, dado la extensión de su perímetro, lo que hacía muy fácil poder entrar. Estamos muy contentos, porque este cierre salió muy rápido”.

Pero este es uno de los proyectos concretados que tiene la escuela, también se espera que para este año se restaure el ascensor montacarga que tiene el establecimiento.

El recorrido continuó hacia la escuela El Palqui, en la que se restauró la pintura y se remarcó la multicancha deportiva, además se pintaron salas que estaban deterioradas por el paso del tiempo. “Se ve mucho mejor y creo que debería tener un mayor funcionamiento para todos los niños de la escuela que van ingresando, quienes van quedando con un mejor recuerdo y mejor disposición de la cancha de la escuela. Yo juego a la pelota con mis amigos y a veces resultaba difícil porque la cancha antes estaba mal pintada o estaba mojada y quedábamos sucios”, destacó Javier Aguirre Araya de 8vo año básico del recinto palquino.

Jardines VTF

Apoyo integral a la educación: Mejoras en jardines VTF y proyectos para la calidad educativa. La administración comunal se compromete a mantener en óptimas condiciones los establecimientos, con enfoque especial en los jardines, fundamentales para las familias de la comuna. Proyectos de renovación de infraestructura en jardines como Manzanita de El Peralito y Pulgarcito de Huatulame demuestran el compromiso continuo con la calidad educativa y el bienestar de los niños. La colaboración entre el Departamento de Educación y los directores refuerza estas iniciativas en un entorno educativo diverso con 42 establecimientos y 6 jardines en la comuna de Monte Patria.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *