Este 11 de marzo, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric celebró dos años de Gobierno,
haciendo énfasis en los diversos avances entre ellos el Copago Cero, la aprobación de la
Ley de responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos (Ley Papito
Corazón), el incremento del sueldo mínimo, el refuerzo de las fronteras la reducción a un
4,5% de la inflación, por mencionar algunos, y que han marcado un trabajo importante
por combatir la desigualdad y brindar una mejor calidad de vida a los chilenos y chilenas.
Hitos que el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, remarcó en esta
fecha, indicando que en este segundo tiempo, se han planteado tres prioridades:
Seguridad, Crecimiento y Pensiones.
La autoridad regional sostuvo que “hemos cumplido con diversos objetivos, por ejemplo,
el Plan de Emergencia Habitacional, con el que cumplimos el 50% de la meta en nuestra
región. También estamos trabajando intensamente en el plan preventivo contra
incendios. En este sentido, ya contamos con un helicóptero en la zona, hecho que no
ocurría desde hace mucho tiempo, y hoy eso nos permite tener una reducción de
superficie quemada de un 90%”.
A esto, el Delegado Luna también hizo un repaso por el compromiso presidencial por
concretar medidas que permitan abastecer de agua a la población, en medio de la escasez
hídrica que afecta a la zona. “Estamos avanzando en las nuevas soluciones para la
sequía, y ya tenemos certezas. Esta región va a tener cuatro desaladoras, la más
importante va a estar acá en la conurbación y ya en el segundo semestre vamos a iniciar
los procesos de licitación”, remarcó.

Finalmente, puntualizó que “han sido dos años intensos y vamos iniciando una nueva
etapa en la que continuaremos trabajando con la misma intensidad y compromiso.
Hubo muchos avances en estos dos años y seguiremos dando soluciones a la región”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *