Como cada año el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) se despliega a lo
largo de la región para dar cumplimiento a la entrega de Fondo de Operación
Anual (FOA).
Fue así que recientemente este apoyo se concretó en Canela, comuna donde un
total de 577 microproductores usuarios o usuarias del servicio del agro recibieron
este aporte que en detalle corresponde a $145.000 por persona, y que está
destinado a la adquisición de insumos agrícolas (fertilizantes, semillas, entre otros)
y/o pecuarios (alimentación animal, vacunas, antiparasitarios, entre otros).
Todos los beneficiados y beneficiadas participan de los programas PADIS o
PRODESAL, los que son ejecutados entre el INDAP y, en esta ocasión, la
Municipalidad de Canela.
Rosa Carvajal del sector Yerba Loca recibió el FOA, un aporte que destacó como
“un excelente incentivo, porque ahora nos hace falta y por eso yo estoy muy feliz,
muy contenta. Tengo hortalizas y animales y ahora con este apoyo voy a comprar
forraje para ellos, ya que me hace mucha falta, con la escasez de agua uno lo
necesita”.
Al respecto, el Jefe de Área INDAP Illapel, Carlos Pizarro, hizo hincapié en la
importancia que tiene el responder a las necesidades actuales del Mundo Rural y
detalló que “este aporte llega a mitigar y a amortiguar los efectos de la escasez
hídrica, si bien no soluciona esta problemática esto es sin duda un impulso
necesario para enfrentar la temporada otoño-invierno y que de esta manera la
Agricultura Familiar Campesina e Indígena pueda seguir realizando sus labores y
contribuyendo con su trabajo a la economía de sus territorios, tal como nos ha
instruido nuestro Presidente Gabriel Boric”.
Por su parte el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, enfatizó que desde el
Ministerio de Agricultura “valoramos el despliegue que está llevando a cabo el
INDAP entregando el FOA, porque es una muestra más de la preocupación que
tiene el Gobierno del Presidente Gabriel Boric por la Agricultura Familiar
Campesina e Indígena, la cual cumple un papel clave en la seguridad y soberanía
alimentaria del país y como tal la debemos acompañar y apoyar en estos
momentos marcados por la fuerte crisis hídrica presente en nuestra región”.
Cabe mencionar que este 2024 la inversión total del FOA en la comuna choapina
fue superior a los $83 millones.
En este sentido, el Alcalde de Canela, Bernardo Leyton, sostuvo que este tipo de
apoyos son de suma relevancia y recalcó que “agradezco al INDAP y al Ministerio
de Agricultura por disponer de este capital de trabajo, recursos que
mayoritariamente y por lo que escuché, los van a usar para comprar alimento para
sus animales y eso es muy bueno. Quiero agradecer también al equipo
PRODESAL y PADIS, porque sin su participación serían muy difíciles todas las
tareas que tienen que hacer los campesinos. Afortunadamente tenemos
productores locales a quienes le pueden comprar los insumos que necesitan
adquirir mediante el FOA y por eso es mucho mejor que estos fondos puedan
inyectar recursos a la economía comunal, para así dinamizarla”.
En la provincia de Choapa en total son 1.785 los usuarios o usuarias de INDAP
beneficiados o beneficiadas con el FOA (969 PRODESAL y 816 PADIS), lo que
representa una inversión de más de $258 millones.