Ocho sesiones prácticas de Surf Terapia en la playa de Peñuelas guiadas por un equipo profesional especializado la Corporación Surf Therapy Coquimbo es el objetivo principal de un programa dirigido a veinte niños, niñas y adolescentes (NNA) que son parte de los Centros de Residencia de Vida El Puente y Centro de Vida Chile, ambos de Coquimbo
El objetivo de estas clases -que duran entre dos a tres horas -es fortalecer el bienestar, autoestima y desarrollo integral de los menores promoviendo un trabajo mental, emocional y físico de los participantes a través de sesiones estructuradas de surf terapia, utilizando el mar y la naturaleza como espacios de sanación y crecimiento.
“El programa de 8 sesiones de Surf Therapy representa una innovación en el trabajo con niños y niñas que viven en residencia. No solo les permite reconectarse con su cuerpo y emociones en un entorno seguro como la playa, sino también promover la confianza, la resiliencia y el sentido de pertenencia”, señala Paz Muñoz, facilitadora de Surf Therapy Coquimbo y Trabajadora Social.
Este innovador programa constituye una intervención pionera en la región de Coquimbo. Camila Doñabaitia es facilitadora de Surf Therapy Coquimbo, destaca, “este es un espacio seguro para las infancias. Les entregamos herramientas valiosas como aprender a respirar para calmarse, jugar en comunidad, superar miedos y reconocerse capaces. Todo lo que hacemos está basado en el cariño y la confianza en las nuevas generaciones”,
Desde Surf Therapy, manifiestan que uno de sus anhelos es que lo menores en los momentos difíciles puedan recordar cómo se sintieron en el mar: en calma, felices, acompañados. Y así encontrar fuerza para seguir adelante.
La Directora Regional del Servicio de Protección, Anita Bonell Bravo, expresó la importancia de esta iniciativa, “Porque permite desarrollar las potencialidades que tienen los niños, niñas y adolescentes que están en los establecimientos de la red de protección, que no están en una familia sino en residencias”.
Por otra parte, “Las actividades en contacto con la arena, el mar y en estos lugares al aire libre que conecta a niños, niñas y adolescentes con la naturaleza y, a su vez, es una estimulación sensorial primordial para su desarrollo físico, intelectual y emocional, a través del deporte y la recreación”, enfatizó la directora regional.
Cabe mencionar que para la autoridad regional “es fundamental relevar el hecho de que la Corporación Surf Therapy cuenta con sus propios recursos para entregar este beneficio a niños, niñas y adolescentes de dos residencias que forman parte de los cuidados alternativos del Servicio de Protección, contribuyendo a su bienestar”, agregó Bonell.
Esta iniciativa es desarrollada en conjunto con la Corporación de Ayuda a la Infancia Casa Montaña.
Surf Therapy Coquimbo es una corporación sin fines de lucro que promueve el bienestar físico, mental y emocional. Esta organización está inspirada en la ciencia del Blue Mind y respaldado por estudios de la International Surf Therapy Organization (ISTO). El programa busca acompañar a niños, adolescentes y adultos en procesos de sanación emocional, inclusión social y desarrollo personal, utilizando el surf como herramienta terapéutica integral. El director ejecutivo de esta entidad en Coquimbo es Marcelo muñoz Álvarez. Si quieres saber más detalles de esta iniciativa puedes ingresar a
www.surftherapycoquimbo.com
(Fuente www.elmostrador.cl)