Como lamentable calificó la gobernadora Naranjo que no se le incluyera oficialmente en un oficio emanado el 14 de noviembre pasado por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores donde indican que “es poco probable” que concreten todos los requisitos y protocolos exigidos para iniciar las veranadas 2023-2024.
Hay que recordar que la sequía que afecta a la provincia de San Juan en Argentina también ha impedido que los últimos años oficialmente el gobierno trasandino apruebe las verandas para los crianceros chilenos.
“Yo me enteré de este oficio por una asociación de crianceros. Es lamentable no enterarme de esta importante información por los canales oficiales que corresponden. Acá debe haber un respeto por las autoridades regionales y por nuestros crianceros principalmente. Asimismo, lamento que el gobierno central no haya resuelto a tiempo los problemas de nuestros crianceros solicitados con mucha anterioridad. Hoy la sequía los afecta considerablemente y si oficialmente sabían que era poco probable ejecutar las veranadas este año, a lo menos el gobierno y sus representantes en la región como el delegado, debió transparentar esta información públicamente”, explicó Krist Naranjo.
Ante esto, la gobernadora agregó, “me parece muy mal, las veranadas son esperadas por nuestros crianceros de la región de Coquimbo y que me hagan llegar un oficio informal por ellos mismos me parece totalmente preocupante porque este oficio va dirigido a la delegación presidencial con fecha 14 de noviembre, Esto no se ha comunicado oficialmente y los crianceros están esperando cruzar la cordillera de manera apropiada y no están las condiciones hoy en día para hacerlo , entonces me parece realmente mal esto que no haya sido informados sobre todo a nuestra comunidad”, cerró Naranjo.
Para el cruce del ganado animal y de crianceros entre ambos países, Chile y Argentina definieron el año 1997 un total de 14 pasos fronterizos, para los viajes de ida y regreso de ganado caprino entre la Región de Coquimbo y la Provincia de San Juan.