Una nueva versión de “Tchoukball verano 2025” se estará llevando a cabo durante estos
dos meses de vacaciones, donde el denominado “deporte de la paz”, catalogado de esta
manera, el año 2001, por la UNESCO; se tomará la playa de La Serena para impartir esta
disciplina deportiva, todos los miércoles y viernes, desde las 10:00 a las 12:00 horas.
En el sector de la Avenida del Mar, frente a la Delegación Municipal, los profesores de
educación física, Wladimir Cuevas y José González, estarán esperando a quienes se
motiven a aprender acerca del tchoukball, que consiste en un juego de equipo mixto
(entre hombres y mujeres), en el que no hay contacto físico entre los jugadores y
cualquier agresión está prohibida en la cancha.
TCHOUCKBALL EN COLEGIOS
En esa misma línea y, tras los positivos resultados que se obtuvieron en el Colegio Héroes
de La Concepción, establecimiento donde se impartió por primera vez esta disciplina
deportiva a nivel comunal, es que la Corporación Municipal a través de su Departamento
de Educación, decidió impulsar la práctica de este deporte en todos los establecimientos
municipales, con el propósito de disminuir los índices de obesidad y sobrepeso en
estudiantes, como también, mejorar la convivencia escolar.
“Partimos en ese establecimiento de forma adaptada, rebotábamos la pelota en unas
mesas de madera, los niños se divertían, así que empezamos cada vez a avanzar un
poquito más, hasta que, a través de un proyecto, que lideró la orientadora de aquel
entonces, Nidia Órdenes, pude viajar a Santiago para capacitarme con un instructor de
Brasil. El año pasado fue muy importante para nosotros porque se hizo una difusión en la
mayoría de los colegios de la corporación, terminamos en el mes de diciembre haciendo el
primer torneo de tchoukball, versión playa, en Chile”, señaló el instructor de tchouckball,
Wladimir Cuevas.
Por su parte, María Claudia Flores, encargada de la Unidad de Formación Integral del
Departamento de Educación Municipal, se refirió a los hitos que marcaron la
implementación de este deporte en las comunidades educativas.
“El tchoukball se expande desde el 2022 en los establecimientos municipales, con la visita
de Chris Wang, presidente de la Federación Internacional de este deporte, para realizar
una capacitación a profesores de educación física y, luego en 2023, participar del curso de
coach nivel C de esta disciplina. Con este importante apoyo, que también nos conecta con
la embajada de Taiwán, recibimos la donación de arcos, pelotas e implementación
necesaria para poder enseñar, durante el 2024, esta práctica deportiva en todos los
colegios de la corporación”, explicó.
ÉNFASIS DEL DEPORTE EN LA PLAYA
La profesional añadió, además que “se está poniendo énfasis a la versión beach del
tchoukball, a raíz de un tour de promoción que se realizó el año pasado, el cual finalizó
con un gran festival en la playa. Por lo que, estamos rescatando esta posibilidad de estar
en contacto con la naturaleza y hacer deporte. Es una gran salida pedagógica, que los
estudiantes valoran, así retornan al colegio con otro ánimo y disposición, lo cual también,
favorece la asistencia escolar”, destacó.
SUS PROTAGONISTAS
karlota Sánchez, estudiante de octavo año básico del Colegio Héroes de La Concepción
expresó que “este deporte me parece maravilloso y muy didáctico. De hecho, es un
deporte de la paz, ya que no hay roces entre los compañeros, y se puede jugar de manera
mixta, mujeres y hombres. Es muy divertido, ya que se puede participar en armonía y sin
peleas, es genial”.
Con el mismo ánimo, Joan Avendaño, estudiante de segundo año de enseñanza media del
Liceo Gregorio Cordovez invitó a otros niños y jóvenes a practicar este deporte. “El
tchouckball fomenta el compañerismo, la inclusión, no tiene contacto físico, por eso se
llama el deporte de la paz, y es muy fácil de aprender”

