Este 27 de octubre en la tarde-noche, a un año de su elección, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, utilizó su cuenta de Instagram personal para realizar un “Live” en primera persona con la ciudadanía, donde agradeció la confianza, defendió su gestión y lanzó duros mensajes sobre la situación financiera de la Corporación Gabriel González Videla (CGGV), anunciando su cierre y traspaso de servicios.
En una conexión directa con la ciudadanía, la alcaldesa se enfocó en tres pilares de su administración: seguridad, saneamiento financiero y el compromiso de no temer a la corrupción.
Avances en Seguridad y Recuperación de Espacios
La jefa comunal destacó los logros en seguridad como una de las prioridades de su primer año, a pesar de las dificultades económicas heredadas:
- Patrullaje Nocturno Reforzado: Se pasó de tener seguridad municipal solo hasta las 12 de la noche a implementar una ronda nocturna con cuatro patrullas y la próxima integración de 10 camionetas nuevas gracias a la gestión con el Gobierno Regional.
- Línea de Denuncia 24/7: Se implementó el teléfono 14-57, activo todo el día, para que los ciudadanos reporten emergencias e incivilidades.
- Recuperación Cívica: Se han intervenido 97 cuadras con pintado de fachadas (calles Almagro, Pedro Pablo Muñoz y Avenida Francisco de Aguirre), eliminando rayados del estallido social.
- Lucha Contra la Ocupación Ilegal: Se han requisado 1.154 carros de supermercado y se ha invertido cerca de $200 millones en el retiro de rucos y desalojo de inmuebles con “malos usos” (prostitución, drogadicción).
- Anuncios Clave: Se confirmó la gestión para la construcción de una comisaría en el sector El Milagro y la futura compra de maquinaria municipal para repintar los pasos peatonales y calles de la comuna, un proyecto financiado con fondos Royalty.
- El Duro Mensaje a la Corporación y la Deuda
Norambuena fue enfática al referirse a la herencia económica de la administración anterior, citando una deuda de más de $10.000 millones en el municipio y una Corporación “quebrada” con $86.000 millones en contra.
“Lo digo con todas sus letras: acá se robaron la plata de la salud y la educación. La corporación es insostenible… no podemos seguir entregándole más recursos porque es un saco roto”, sentenció.
La alcaldesa anunció un Plan de Cierre de la Corporación Gabriel González Videla y se están realizando ajustes financieros internos, incluyendo una revisión profunda a las remuneraciones. El plan incluye:
- Traspaso de Servicios: La municipalidad administrará directamente los servicios de Salud y Cementerio.
- Transparencia: Solicitó a la Contraloría que la nueva administración de salud sea auditada para evitar “más boletas falsas” y “funcionarios fantasmas”.
“Soy una mujer valiente, y a mí no me van a atemorizar, no me van a callar, no le tengo miedo a nadie. Me despierto y duermo tranquila porque voy de cara a la ciudadanía.”
Compromisos de Desarrollo y Calidad de Vida
Finalmente, la alcaldesa destacó la recuperación de eventos icónicos y proyectos sociales para el próximo año:
- Cultura y Deporte: Celebró el éxito de la Feria del Libro (hasta el 2 de noviembre), el repavimentado de Cuatro Esquinas y el compromiso de seguir trabajando para que La Serena sea la capital deportiva con eventos como el Renan San y los 42K.
- Carro para Animales: Se concretó la compra del compromiso de campaña para un carro municipal para subir caballos que andan sueltos en las calles, además de adjudicar 2.000 esterilizaciones para tenencia responsable.
- Centro de Cuidadores: Se creará un Centro de Cuidadores para adultos mayores y personas con problemas de salud mental en el sector de La Antena.
La alcaldesa pidió a la comunidad “confianza” y “paciencia”, asegurando que las transformaciones se harán “firme, lento, pero seguro” para hacer de La Serena una de las comunas más importantes de Chile en turismo y seguridad.