En su visita a la Región de Coquimbo, y en el marco de dos años de gestión del Gobierno
del Presidente Gabriel Boric, la autoridad de Energía, EL Ministro Diego Pardow, destacó la
inversión de 178 millones de pesos en dicho establecimiento educacional, lo que se
materializó en trabajos de acondicionamiento térmico de la envolvente, mejoramiento y
reforzamiento de cielo con lana vidrio, reparación de muros, y recambio de puertas y
ventanas de doble vidrio, que beneficiarán a 156 alumnas y alumnos.
“Este es un programa muy sentido, muy querido, por los funcionarios del Ministerio, por
dos razones. Primero porque permite acompañar el proceso educativo, facilitando que
los estudiantes puedan aprender sin tener frío y sin tener calor, en un ambiente
adecuado para acompañar ese proceso educativo. Por otro lado, también nos permite
avanzar en eficiencia energética, sin que sea necesario una estufa en invierno o un aire
acondicionado durante el verano”, señaló Pardow.
“Es la contribución desde Energía en hacer una mejor educación pública para todos
nosotros. La idea es seguir avanzando en otros tres establecimientos educacionales que
todavía tenemos por entregar en la Región, y esperamos que no sean los últimos, que
haya muchos más”, explicó.
La actividad coincidió con el inicio del Año Escolar 2024 en la comuna elquina, estando
presentes los seremis de Energía, Bienes Nacionales, Medio Ambiente, Trabajo,
Economía, Cultura, Educación, además de concejales de Vicuña y directores de otros
establecimientos. El alcalde, Rafael Vera, destacó que “el Ministerio de Energía ha
tomado una gran decisión, de mejorar en el confort de nuestros niños en el interior de
las salas de clases. Que el ruido ni la temperatura sea un problema, y que esto esté
asociado a entregar mejores condiciones para que ellos estudien, evidentemente que
eso generará resultados muy positivos en el futuro”.
Por su parte, el Delegado Presidencial regional, Galo Luna, indicó que “programas como
este van en la línea del compromiso de nuestro Gobierno de llevar el progreso a los
territorios y mejorar la calidad de vida y el aprendizaje de los niños y niñas, avanzando
también en la recuperación y fortalecimiento de la Educación Pública, de la mano del
Ministerio de Energía con quienes vamos a ejecutar este plan Mejor Escuela en otros
tres recintos. Es un desafío importante que nos abre una oportunidad para responder a
esas brechas que presenta el mundo rural en cuanto al desarrollo con calidad”.