Autoridades destacaron el positivo impacto de las acciones operativas preventivas,
para mantener el control y el orden de los establecimientos penitenciarios, en el
que se logró la incautación de sustancias ilícitas y elementos prohibidos, realizado
en el Complejo Penitenciario La Serena y abarcó una población penal de más de
2.200 personas privadas de libertad.
El balance fue entregado por el Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, junto al
director regional de Gendarmería de Coquimbo, Rafael Cadenas y el Seremi de
Justicia y Derechos Humanos, Rubén García, quienes recorrieron las
dependencias del establecimiento penitenciario y fueron testigos de los elementos
allanados por Gendarmería de Chile.
Durante el operativo fueron incautadas 71 armas cortopunzantes, 43 litros de
chicha, 84 papelillos de droga y 15 celulares.
Estas acciones son impulsadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,
a través de Gendarmería de Chile, para fortalecer la lucha contra el crimen
organizado, en ese contexto, el subsecretario de Justicia señaló que, “Los
allanamientos que realizan los funcionarios y funcionarias de Gendarmería, que
por cierto siempre lo hacen con mucho profesionalismo y de una manera
impecable, son fundamentales para mantener la seguridad de nuestros
establecimientos penitenciarios… es importantísimo que nuestra institución las
mantenga, que es el control de los establecimientos penitenciarios y reforzar la
capacidad de Gendarmería de Chile”.
“Para Gendarmería de Chile, una de las funciones primordiales es resguardar el
régimen interno de cada una de las unidades que están bajo su control.
Específicamente, estos procedimientos de registro y allanamiento vienen a sacar,
eliminar y reducir las condiciones de riesgo de la población penal, en lo que las
acciones de poner en riesgo su integridad física por agresiones, agresiones al
personal y, de la misma forma elementos, como los celulares que tienen
condiciones para poder coordinarse y seguir este principio o contexto de lo que es
el crimen organizado y, cada una de las acciones intelectuales de diferentes
niveles” resaltó el coronel Cadenas.
Cabe destacar que, el operativo fue ejecutado por la Unidad de Servicios
Especiales Penitenciarios (USEP), el Equipo de Canes Adiestrados (ECA) y
personal de la unidad penal.
