Para crecer y mejorar la competitividad de los emprendimientos rurales es
esencial el acceder a instancias que permitan potenciar los saberes de los
habitantes del campo.
Justamente, esa oportunidad es la que brinda el convenio entre el Instituto de
Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
(SENCE), iniciativa que en esta oportunidad benefició a un total de 35 usuarios o
usuarias del servicio del agro, quienes pudieron acceder a distintas
capacitaciones.
En detalle, 12 productores o productoras de Monte Patria y 12 productoras de
Canela participaron del curso llamado Manejo y transición agroecológica en la
Agricultura Familiar Campesina, el cual les permitió entender los principales
conceptos relacionados con la agricultura sustentable y la agroecología.
Por otra parte, también de la comuna limarina, 11 usuarios o usuarias de INDAP
concretaron el curso Uso y manejo de plaguicidas agrícolas, que tuvo como
objetivo el aprender a realizar labores agrícolas de almacenamiento, transporte,
mezcla, manejo, uso y aplicación de plaguicidas de acuerdo a las diferentes
condiciones prediales y a la normativa vigente.
La agricultora Dionila Tabilo de Canela fue una de las participantes del curso
Manejo y transición agroecológica en la Agricultura Familiar Campesina. Al
respecto, comentó que “tenía algunos conocimientos, pero esto es un gran
complemento, principalmente en el tema de hacer abonos orgánicos. Estos
aprendizajes me van a servir mucho, porque yo he trabajado siempre de la forma
más natural posible”.
“Esta instancia la aproveché al máximo, porque yo quiero seguir aprendiendo cada
día algo nuevo. Estoy muy contento con este curso porque hice grandes amigos y
grandes alianzas. Me siento muy orgulloso de haber participado”, hizo hincapié
Ariel Santander, egresado del curso Uso y manejo de plaguicidas agrícolas, quien,
como todos los participantes de esta capacitación, recibió su carnet de aplicador,
otorgado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Todos los beneficiados y beneficiadas recibieron su respectivo diploma el que
acredita haber finalizado con éxito el curso del cual participaron.
“Queremos que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena sea sostenible y
resiliente y estas capacitaciones que les brindamos van justamente en esa línea,
en la de entregar al Mundo Rural las competencias necesarias para lograr ese
objetivo. Quiero felicitar a todos y todas quienes participaron de estas
capacitaciones y les quiero decir que desde nuestro Gobierno del Presidente
Gabriel Boric y desde el INDAP, los vamos a seguir apoyando para que sigan
avanzando productivamente”, dijo el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.
Por su parte, el Director Regional (s) de SENCE, Eduardo Toro, indicó que “con el
trabajo que tenemos con INDAP hemos logrado capacitar a vecinos y vecinas de
la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Para nosotros es muy relevante que
se puedan generar estos apoyos a los emprendimientos para que no dejen de
producir alimentos y en eso, si nosotros como SENCE somos capaz de entregar
capacitación, somos muy felices”.
Cada curso contó con distintos módulos de aprendizajes y en total consideraron
una inversión superior a los $8 millones.
El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, valoró la realización de estas
capacitaciones e indicó que “creemos que adquirir nuevos conocimientos en estas
áreas es fundamental para enfrentar el escenario climático actual, ya que
contribuyen a que el Mundo Rural realice una labor más consciente y eficaz ante
situaciones como la escasez hídrica. Quiero felicitar a todos los usuarios y
usuarias de INDAP que finalizaron estos cursos, sin duda esto les abrirá nuevas
puertas para que continúen creciendo”.
La Delegada Presidencial de Choapa, Nataly Carvajal, también tuvo palabras para
el curso realizado en la comuna de Canela, destacando que “me siento muy
orgullosa de poder acompañar a estas 12 mujeres que terminan su capacitación,
la que de verdad es una tremenda herramienta, porque son mujeres que se
interesan por mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y eso es lo que nuestro
gobierno quiere y lo que el Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado, que
entregamos oportunidades para que las personas se queden en el campo”.
En tanto, el Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, se refirió a la importancia
que tiene que emprendedores y emprendedoras de su comuna se capaciten.
“Tenemos una situación crítica y no podemos seguir produciendo de la misma
manera que hace años atrás, por eso los dos cursos que se realizaron en la
comuna son fundamentales, porque entregan una mirada y herramientas distintas
para que los 23 beneficiados de nuestro territorio enfrenten mejor este escenario
complejo de cambio climático”, puntualizó.

Cabe destacar que el convenio entre INDAP y SENCE se enmarca en el Programa
Transferencias al Sector Público, el que es financiado por el Servicio Nacional de
Capacitación y Empleo (SENCE).

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *