Entre los diversos mecanismos que tiene el Instituto de Desarrollo Agropecuario
(INDAP) para el fomento productivo está el crédito de corto plazo, destinado a
financiar parcialmente el capital de trabajo requerido para llevar a cabo actividades
económicas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.
Fue así que mediante una ceremonia el servicio dependiente del Ministerio de
Agricultura hizo entrega de dicha herramienta a tres usuarios y una usuaria de la
provincia de Elqui, quienes, además, son cooperados de la Cooperativa Agrícola
Pisquera Elqui Ltda. (CAPEL). Los montos recibidos variaron entre el $1 millón y
los $1,5 millones, y serán destinados al pago de mano de obra o a la cosecha de
uva pisquera.
Uno de los beneficiados fue Luis Pizarro, del sector de Horcón de la comuna de
Paihuano, quien sostuvo que este apoyo de INDAP “es extraordinario, ya que sin
INDAP creo que los pequeños agricultores no tendríamos vida, y lo digo con
mucha fuerza. Tenemos asistencia técnica y créditos, todo sin burocracia”.
Además, indicó que “la cooperativa CAPEL es nuestro patrimonio; nosotros nos
preocupamos de producir la uva y CAPEL se dedica a la comercialización, y eso
es muy positivo”.
Por su parte, el Gerente de Administración y Finanzas de CAPEL, Roberto
Galleguillos, expresó que esta acción que concretó INDAP “es muy importante,
dado que estamos con una situación hídrica bastante compleja, por lo que estos
créditos blandos de INDAP van en ayuda de los cooperados, para que puedan
financiar sus labores”.
El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, indicó que desde el servicio del agro
“estamos constantemente dirigiendo esfuerzos para que el Mundo Rural vaya
avanzando productivamente, y en tal contexto la colocación de créditos es un
factor importante. En esta ocasión, a través del crédito de corto plazo, cuatro de
nuestros usuarios del rubro de uva pisquera tendrán capital de trabajo para el
desarrollo óptimo de sus labores. Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric
sabemos que actualmente la Agricultura Familiar Campesina e Indígena vive un

momento complejo, y por eso estamos desplegados en todo el territorio
impulsando esta y un sinnúmero de otras acciones”.
Cabe indicar que el mencionado crédito de INDAP posee un plazo máximo de
pago de 359 días, que puede ser reajustable o no reajustable, y su modalidad
puede ser establecida en una sola cuota anual o en cuotas mensuales,
semestrales u otras, de acuerdo con los flujos de ingresos del productor o
productora.
Junto a lo anterior, en esta ocasión todos los créditos de corto plazo otorgados por
INDAP vienen asociados a un seguro agrícola.
Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, enfatizó que este
financiamiento de INDAP “que concretamos en beneficio de cuatro de sus
usuarios que, a su vez, son cooperados de Capel, sin duda va en la senda
correcta y es lo que el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, nos ha
requerido con fuerza, especialmente porque se ajusta a los requerimientos
emergentes de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, que en este caso
estuvo enfocado en que dispongan de capital de trabajo que les permita seguir
fortaleciendo sus producciones de uva pisquera”.
En tanto, el Alcalde protocolar de Vicuña, Kether Gómez, señaló que dichos
créditos son relevantes para el desarrollo de la agricultura local: “Estamos muy
contentos con este apoyo de INDAP, que viene a ayudar con capital de trabajo.
INDAP siempre ha estado presente con nuestros agricultores, ya que en otras
ocasiones se ha entregado fardos de pasto para los crianceros. Todos los apoyos
son fundamentales en estos tiempos de crisis”.
La actividad de entrega de cheques se realizó en dependencias de la planta Capel
de Vicuña, en el marco de la visita a dicho lugar de la comitiva del Crédito Agrícola
de Habilitación (CAH) de Paraguay, la cual ha estado por unos días en la región
de Coquimbo en terreno con usuarios y usuarias de INDAP, así como también
sosteniendo reuniones con funcionarios y funcionarias de la institución.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *