En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la prevención del delito, el municipio
de La Serena entregó dispositivos de vigilancia que permitirán mejorar la
protección en Caleta San Pedro, sector que ha experimentado un aumento en la
actividad delictual.
Gracias al apoyo municipal y a un diagnóstico territorial – que consideró denuncias
vecinales, estadísticas delictuales y otros antecedentes-, vecinos y
establecimientos educacionales de Caleta San Pedro cuentan hoy con nuevas
herramientas para enfrentar la delincuencia y fortalecer la organización
comunitaria.
“Para nosotros, nuestro mayor énfasis es la recuperación de espacios, pero
también la seguridad. Me comprometí con Caleta San Pedro a que no serían el
patio trasero que muchas veces han sentido ser, y por eso venimos especialmente
a entregar estas alarmas y cámaras en beneficio de toda una comunidad. Hoy
viven más de 5.000 personas acá. Falta salud, pero hoy día no va a faltar
seguridad”, señaló la alcaldesa Daniela Norambuena.
Las organizaciones beneficiadas fueron la Junta de Vecinos Dunamar, con 9
alarmas comunitarias; el Jardín Infantil Los Pececitos, con 2 cámaras de
televigilancia; y el Colegio Caleta San Pedro, con 3 dispositivos de televigilancia
instalados en puntos estratégicos definidos junto a la comunidad.
Myriam Galleguillos, directora del Colegio Caleta San Pedro, expresó su
satisfacción, “es una necesidad que teníamos hace tiempo. El centro de padres
también había manifestado la urgencia de contar con cámaras, no solo por la
comunidad, sino por nuestros niños. Imagínense, a falta de una nos dieron tres,
así que más felices todavía”.
Desde la Junta de Vecinos Dunamar, su presidenta Lorena Sierra destacó que
“hacía un año que esperábamos estas alarmas. Mi gente está muy agradecida.
Acá nosotros necesitamos harta seguridad; hay mucha delincuencia, y nos hacen
mucha falta las alarmas y cámaras.”
Gonzalo Arceu, Director de Seguridad ciudadana del municipio, explicó que la
alarma comunitaria funciona solo si hay organización. “Nosotros capacitamos a los
vecinos y les enseñamos qué hacer cuando se activa. Es una herramienta de
prevención muy efectiva si hay comunicación y coordinación”.
En la ocasión, también se entregaron alarmas personales, dispositivos disuasivos
destinados a la seguridad individual. Al respecto, Fabiola Carballo, vecina del
sector, valoró la entrega: “Me parece excelente. Si uno ve algo en la calle, con
esta alarma puede llamar la atención. Todas deberíamos tener algo así”.
Se trata de una medida no solo contempla la entrega de dispositivos tecnológicos,
sino que forma parte de una estrategia integral que incluye capacitación,
fortalecimiento de la organización vecinal y compromiso municipal sostenido con la
comunidad.

