Hoy el sitio web www.elmostrador.cl publicó la nota denominada “Batalla por las veranadas: Gobernador acusa a seremi de Agricultura de faltar a la verdad y desinformar a crianceros”, donde se da a conocer una compleja pugna entre el gobernador de Coquimbo, Cristóbal Juliá, y el Gobierno Central, específicamente con la Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, a raíz de la lenta planificación para el crucial traslado de ganado a Argentina.
La polémica estalló en el reciente Consejo Regional (CORE) de Coquimbo, donde Juliá dirigió duros epítetos, como “faltar a la verdad” y “desinformar“, contra el titular de Agricultura regional, en el marco del proceso de veranadas
Detalles del Conflicto y las Acusaciones del Gobernador
El centro del debate son los protocolos y la planificación para el traslado y resguardo del ganado caprino y ovino hacia las zonas de pastoreo en la cordillera argentina. La tardanza en los permisos y la escasa coordinación institucional han generado serias denuncias por parte de los propios crianceros.
Ataque Directo al Seremi y Otros Servicios
El Gobernador Cristóbal Juliá señaló directamente al Seremi Christian Álvarez, además de la falta de gestión y lentitud burocrática.
“Lamentablemente su Seremi, públicamente ha dicho cosas que no corresponden y que de hecho faltan a la verdad y por eso es que hay que aclarar esos temas… sí hay algunas personas que están desinformando y una de esas es precisamente el Seremi de Agricultura”, expresó Juliá.
Aunque defendió la gestión del Delegado Presidencial, Galo Luna, Juliá insistió en que las responsabilidades por la mala gestión y las “señales erróneas” recaen en el Director de INDAP, el Director del SAG y el propio Seremi de Agricultura.
Gestiones con Argentina y Responsabilidad Central
Juliá indicó que, por solicitud del Gobierno Central, contactó a su par de la provincia de San Juan, Argentina, Marcelo Orrego, para buscar acercar posiciones sobre los acuerdos de veranadas.
- El Gobernador de San Juan se mostró disponible, pero manifestó preocupación por las multas cursadas anteriormente a crianceros chilenos que cruzaron sin autorización.
- Juliá recalcó que el Gobierno Regional no puede pagar esas multas, enfatizando que es un asunto que debe ser resuelto por los privados o asumido por el Estado Central.
- Finalmente, subrayó que el proceso formal (emisión de la nota diplomática para las veranadas) recae en el Gobierno Central a través del Delegado Presidencial y la Cancillería, y no en el GORE.
Críticas a INDAP por Recursos de Apoyo
El Gobierno Regional aprobó $1.300 millones destinados a la adquisición de forraje para los crianceros. Sin embargo, este dinero no ha sido entregado a INDAP como se planeó inicialmente.
- Juliá criticó la inacción del organismo: “INDAP también que nos falló, los $1.300 millones al final vamos a tomar la opción de los municipios, porque INDAP nunca nos presentó generalmente el proyecto”. De esta manera, los recursos serán canalizados directamente a través de las municipalidades para asegurar que lleguen a los beneficiarios.
El conflicto se mantiene abierto y se espera que los puntos sean aclarados en la próxima Mesa Caprina que se realizará el 06 de noviembre en Salamanca.