El Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, contempla los Centros
Temporales para la Superación del tipo Residencia Familiar. De esta forma, fue en Ovalle donde
autoridades realizaron la visita inaugural a un recinto de estas características, que ya está en
funcionamiento con la ejecución del municipio local, brindando una disponibilidad para 20
personas, que se encuentren en situación de calle y entregándoles las condiciones, que aseguren
su bienestar físico y social en la búsqueda de un posterior egreso exitoso con la interrupción de
dicha condición de calle.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, explicó que “por parte de
nuestro Ministerio se disponen recursos significativos, sobre los 290 millones de pesos,
justamente, para ir en apoyo de las familias que más lo requieren. Nosotros como Gobierno,
estamos preocupados de las personas, de las niñas, niños y adolescentes para proteger sus
derechos, garantizarlos, y en este caso específico, en familia tienen este espacio para enfrentar las
crudas noches de este invierno, que se nos acerca”.
Por su parte, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, destacó que “estamos muy contentos como
Municipalidad de poder implementar este tipo de programas en la comuna. Son programas con un
fondo relevante desde el punto de vista de la familia, del concepto de familia y además de cómo
vamos entregando mejores condiciones de vida a personas, que por ejemplo, no tienen la
posibilidad de tener un techo o condiciones dignas para vivir. La finalidad es entregar estas
condiciones provisorias a un número importante de personas”.
Es así como, las Residencias Familiares son un espacio protegido, que cuenta con la infraestructura
y metodología adecuada para el trabajo con grupos familiares, que tengan a su cargo a niños,
niñas y adolescentes, así como también para la acogida de mujeres gestantes en situación de calle.
Son un dispositivo diseñado para familias en dicha condición, ofreciendo alojamiento, servicios
básicos y apoyo psicosocial.

Luis Bravo, es uno de los usuarios de la Residencia Familiar y recibe apoyo en el recinto, valorando
que es “es una organización muy buena, una ayuda tremenda. Desde que llegué acá a Ovalle,
bendecido completamente. Para ser bien sincero la calle es fría, y esto aquí es un abrigo, comida
buena, duermes calientito, se ducha uno. Bueno, bueno”.
La inversión del Ministerio de Desarrollo Social y Familia contempla $292 millones, que se
traspasan a la Municipalidad de Ovalle para la implementación y puesta en marcha de esta
residencia con un funcionamiento de 2 años.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *