David Heyne tiene más 30 años de experiencia trabajando para enfrentar el ausentismo escolar. Es
cofundador de la Red Internacional para la Asistencia Escolar (INSA por sus siglas en inglés) y el
próximo 17 de abril estará en Chile para compartir su modelo de intervención que ha tenido éxito
para revertir esta problemática mundial de la que nuestro país no está exento.
Heyne será el presentador principal de “Creando Oportunidad: Seminario Internacional de
Asistencia Escolar” de Fundación Educacional Oportunidad que se realizará en la Universidad San
Sebastián (campus Bellavista).
El modelo del especialista se basa en 3 niveles de intervención. El primero, incluye la conformación
de un equipo de asistencia, la creación de un clima positivo en las escuelas y el fortalecimiento de
las relaciones con las familias de los estudiantes. En el siguiente nivel el equipo debe investigar las
razones de las ausencias emergentes y responder con intervenciones personalizadas. En caso de
que los problemas de asistencia continúen se pasa al tercer nivel donde es fundamental el uso de
los datos para tomar decisiones, incluyendo la colaboración con socios comunitarios para abordar
los factores no escolares que contribuyen al ausentismo.
“Hoy en Chile tenemos desafíos enormes en cuanto a asistencia, especialmente en educación
parvularia, donde las cifras muestran que hubo un promedio de 69,5% de asistencia desde marzo a
noviembre del año 2023 lo cual representa faltar más de dos meses a clases” explicó, Marcela
Marzolo, directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad. Seguidamente, agregó que
“es por esto que la mirada de David es fundamental y queremos poner a disposición de tomadores
de decisiones y equipos directivos y educativos un modelo que es efectivo y que ha dado
resultados”.
Además de la presentación del experto internacional, el evento contará con un panel de
conversación en el que participará el secretario ejecutivo del plan de Reactivación Educativa del
Mineduc, Joaquín Walker, junto a representantes de organizaciones como Corporación para la
Infancia de Santiago, Fundación Cristo Vive, Luft Salud y la mirada de uno de los apoderados que
viajó a la NASA por el concurso “Haz que Despeguen”.
TALLER ESTRATEGIAS DE ASISTENCIA
En la jornada de la tarde, y con 60 cupos exclusivos, se realizará un taller que consistirá en la
presentación de las estrategias que el programa de Asistencia de Fundación Educacional
Oportunidad ha realizado por más de 10 años para promover una cultura de asistencia, desde un
enfoque preventivo y de corresponsabilidad de toda la comunidad educativa.
Estas estrategias están vinculadas al modelo de intervención presentado en el seminario, lo que
permitirá contar con un insumo concreto para aplicar en los establecimientos educacionales.
También se podrá practicar estrategias para invitar a los apoderados en reuniones de grupo o
individuales a reducir al máximo los días de inasistencia a clases. Finalmente, se compartirán
estrategias para que los equipos directivos y de salas puedan analizar datos con la mirada en la
asistencia de cada niño y niña.
CÓMO PARTICIPAR
Quienes deseen participar en el evento, ya sea presencialmente o conectándose a la transmisión
de YouTube, deben inscribirse en https://creandooportunidad.cl/
Discussion about this post