En una sobria ceremonia y recordando los hitos más destacables de sus 153
años, el Colegio Río Grande celebró un año más de vida, forjando el futuro de los
y las estudiantes de Carén y sus alrededores. La actividad que se realizó el
pasado martes 2 de abril, contó con la presencia del Director DEM Monte Patria,
Jaime Castillo Boilet, Carabineros de Chile, ex docentes, comunidad educativa en
pleno, padres y apoderados.

Si bien esta actividad fue el hito culmine de una semana llena de actividades, es
menester destacar que este año el establecimiento decidió implementar un
enfoque distinto en las competencias, por alianza, basándose en el respeto, la
solidaridad y el compañerismo con el propósito de fomentar y fortalecer la
convivencia escolar entre pares.

“Esta actividad nos ha servido bastante, porque nos ha permitido que
nuestros niños y niñas pudieran compartir y convivir. Esto se enmarca
dentro de nuestra estrategia de convivencia con el fin de dejar los conflictos
a un lado, promoviendo el trabajo efectivo, el respeto y la tolerancia”, indicó
César Veas, director del establecimiento educativo.

En la instancia, el equipo técnico del establecimiento dio a conocer los resultados
de las competencias de la alianza roja y azul, quienes realizaron actividades
sociales, deportivas y culturales. “Hicimos muchas actividades como
básquetbol, fútbol, hicimos pasarela, competencia de pijamas y mochilas
improvisadas, lo pasamos muy bien. Este año estuvimos muy unidos como
alianza, lo que nos permitió también ganar”, señaló Julieta Castro, quien se
coronó como reina de este año gracias al triunfo de la alianza roja.

Historia educativa local

La educación en Carén comenzó a desarrollarse en la segunda mitad del siglo
XIX. En el año 1887, Eugene Chateau destacaba en un informe al Presidente
Manuel Balmaceda que en la localidad de Carén habían 400 habitantes con la
existencia de una escuela mixta. Con la creación de la municipalidad de Rapel,
sede Carén, a finales de ese siglo, funcionó la escuela municipal en un local
arrendado por el preceptor Wenceslao Alcayaga, quién trabajó por 30 años en
dicho recinto. Posteriormente, cerca del primer cuarto del XX, la congregación
Hermanas del Salvador crearon una escuela primaria para niñas, dado origen a
la existencia de una escuela para mujeres y otra para hombres.

Al año 1951, según datan documentos oficiales, existieron las escuelas N°26 de
mujeres y N°20 de hombres. Con el cierre del convento de religiosas, estas
escuelas se fusionaron para dar origen a la Escuela Mixta Coeducacional N° 20.
Con el alza en sus matrículas, la inmediación prontamente se hizo pequeña, por lo
que vecinos de la localidad realizaron la petición de construir un nuevo edificio.

En 1960 se adquirieron terrenos donados por Juan Cáceres y José Agustín
Pizarro para iniciar el proyecto educacional que se inauguró en el año 1965. En
septiembre de 1981 fue traspasado a la municipalidad de Monte Patria,
denominándose escuela G N° 228. En los noventa, el establecimiento pasó a
llamarse escuela Carén y, posteriormente, en 2003, vía votación popular, este
establecimiento dejo instaurado el nombre definitivo Colegio Río Grande hasta la
actualidad.

“Me llena de orgullo ver que este establecimiento tenga un gran equipo
humano. Es importante destacar los logros en todos los aspectos, felicito al
a director, docentes y estudiantes. Llegué en 1988 y me fui el 2014. Es
emocionante, luego de haber trabajado 32 años en este establecimiento, ver
los avances de este establecimiento”, destacó, Juan Miguel Cáceres, exdirector
del establecimiento y uno de los invitados a la ceremonia.

Por su parte, el director del Departamento de Educación de Monte Patria, Jaime
Castillo Boilet, destacó el valor de realizar este tipo de acciones en los
establecimientos de la comuna “la misión del DEM Monte Patria es poder
resaltar este tipo actividades, estar compartiendo junto a ellos, estas fechas
tan significativas, felicitamos al Colegio Río Grande y que sean muchos
más”

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *