En la reciente visita del director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA,
Carlos Furche, a la región de Coquimbo, se realizó la inauguración de la remodelación del salón
auditorio del Centro Regional de Investigación INIA Intihuasi ubicado en la ciudad de La Serena.
Y es que, con el objetivo de modernizar sus dependencias y fortalecer las herramientas
tecnológicas para la transferencia de conocimientos, se destinaron recursos de los Fondos
Patrimoniales de INIA Chile para una remodelación integral del recinto.
“Los desafíos de capacitar, transferir y educar para una agricultura moderna requieren nuevas
instalaciones. Es así como el tipo de audiencia ha cambiado, las fuentes de información están
disponibles en internet y, por tanto, INIA debe adecuar su infraestructura para asegurar el
acceso rápido y cómodo de estas fuentes” explica Claudio Balbontín, director regional de INIA
Intihuasi.
Las obras consistieron en mejoras de la infraestructura del edificio, como calefacción, iluminación
y audio, la implementación de tecnológica de alto estándar para la proyección audiovisual, así
como mobiliarios adecuados para el trabajo en sala. La inversión total alcanzó los 24 millones de
pesos.
“Anteriormente nuestro auditorio cumplió cabalmente su función de transferencia y difusión,
donde la modalidad era, generalmente, unilateral, es decir, había un expositor y una audiencia
que escuchaba. Hoy, necesitamos mayor interacción entre los interlocutores, con tal de
favorecer el intercambio de ideas entre los expositores y la audiencia. Así mismo, antiguamente,
los asistentes no tenían un espacio en donde apoyar un computador o un cuaderno para tomar
apuntes, mientras que hoy, se ha implementado una infraestructura de mesones que entregan
mayor comodidad para tomar apuntes y el uso de computadores portátiles”. agrega el director
regional.
Un renovado salón auditorio con capacidad para 60 personas permitirá la realización de paneles,
proyecciones audiovisuales, charlas educativas, seminarios y mucho más.
El lugar cuenta con su propia programación de actividades internas del Centro Regional, no
obstante, para las personas o instituciones que se vean interesadas en utilizar la dependencia,
pueden consultar por su disponibilidad al correo electrónico karinna.maltes@inia.cl.

