Adquirir nuevos conocimientos siempre es bienvenido para mejorar y optimizar las
actividades productivas del Mundo Rural.
Con esa idea es que el Comité de Agencia de Área (CADA) La Serena del Instituto
de Desarrollo Agropecuario (INDAP) llevó a cabo un conversatorio sobre
adaptación de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena al cambio climático,
enfocado en el escenario específico de la provincia de Elqui.
Participaron usuarios y usuarias de la institución proveniente de distintas partes
del citado territorio. Uno de ellos fue Gaspar Rubio de la comuna de Vicuña, quien
destacó que “se vieron cosas que uno tiene en la mente, pero que no se llevan a
cabo porque no se conversan; y conversando surgen ideas y así las cosas salen
adelante. Nos damos cuenta de que el cambio climático es un tema delicado y por
eso agradezco lo que nos mostraron, porque nos sirve para ir buscando
soluciones y alternativas para enfrentarlo”.
Las charlas que se expusieron fueron: “Presente y futuro de los efectos del cambio
climático en la provincia de Elqui y sus impactos en la pequeña agricultura”,
“Casas de estudio y su rol en la adaptación y resiliencia de la pequeña agricultura”
y “Gestión de plagas y agroecología”. Todas fueron dictadas por expertos y
profesionales ligados a las materias.
Además, la productora caprina Catherine Navarrete expuso a sus pares su caso y
cómo ha logrado sobrellevar los embates del nuevo escenario climático. “Estoy
contenta de transmitir lo que nosotros hacemos, que es con harto esfuerzo y
cariño. Actualmente si no fuera por el Plan Caprino no hubiera aprendido todo lo
que sé hoy en día, que justamente fue lo que di a conocer, por ejemplo, el que
tenga menos animales, pero de una raza que me da más leche”, dijo.
El Presidente del CADA INDAP La Serena, Luis Pizarro, detalló que “estuvo muy
buena la convocatoria y los expositores de primer nivel. Realmente estamos
felices de haberle sacado el mayor provecho a este conversatorio. Estamos muy
contentos como CADA de poder contribuir con toda esta información a los
campesinos y campesinas de Elqui. Nosotros pusimos el tema sobre la mesa y así
se concretó esta gran actividad”.
Cabe mencionar que a la jornada asistieron alrededor de 50 personas.
Al respecto, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, sostuvo que “quiero
felicitar al CADA La Serena por esta provechosa actividad, la cual contó con una
convocatoria superimportante y eso es fundamental, porque quienes participaron
de esta iniciativa posteriormente podrán transmitir los conocimientos aprendidos a
más productores y productoras. Para el INDAP es clave trabajar junto a las y los
dirigentes campesinos, es uno de nuestros ejes estratégicos, con el cual
impulsamos la transformación positiva del Mundo Rural y qué mejor que otorgando
los saberes necesarios para hacer frente a situaciones tan complejas como el
cambio climático”.
“Iniciativas como esta actividad van totalmente en la línea de lo que queremos
promover como Ministerio de Agricultura y en la administración del Presidente
Gabriel Boric, ya que la entrega de nuevos y mejores conocimientos es
fundamental para ir fortaleciendo el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina e
Indígena, principalmente, ante el escenario de cambio climático que estamos
viviendo. Quiero felicitar a INDAP y a su CADA La Serena por esta exitosa y
provechosa instancia para el Mundo Rural de la provincia de Elqui”, manifestó el
Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.
Para ver informaciones similares, así como también para conocer historias de vida
de usuarios y usuarias, llamados a concursos disponibles y el despliegue por la
región de Coquimbo que realiza el INDAP, los interesados e interesadas pueden
ingresar a las redes sociales de la institución. En Instagram: @indapcoquimbo y
en X: @indap_coquimbo.