La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados tiene previsto votar el próximo 12 de agosto el proyecto de ley “Los Chilenos Primero”, impulsado por el diputado de la región de Coquimbo, Juan Manuel Fuenzalida. La iniciativa busca poner fin a la entrega de beneficios sociales a los migrantes que residen en el país de forma irregular.
Según lo expuesto por el diputado Fuenzalida, la propuesta responde a una “preocupación sentida de nuestros compatriotas” y busca “restablecer el orden y la prioridad para los chilenos en el acceso a los beneficios sociales”. El legislador argumenta que los ciudadanos chilenos deben tener preferencia en la atención en CESFAM y consultorios, el acceso a liceos y jardines infantiles, y en el otorgamiento de subsidios y bonos.
El autor del proyecto sostiene que la medida no busca “deshumanizar a nadie”, sino establecer “principios de justicia y orden”. De acuerdo con Fuenzalida, permitir el acceso indiscriminado a la red de protección social sin distinción de estatus migratorio “solo incentiva el ingreso irregular” y genera una “carga insostenible para nuestros servicios públicos”, así como una “profunda sensación de injusticia” en la población chilena.
El objetivo principal del proyecto, según el diputado, es “desincentivar activamente la entrada irregular” al país y enviar un mensaje claro: “en Chile, valoramos a quienes respetan nuestras leyes y procesos, y priorizamos a nuestros compatriotas en el acceso a los recursos y beneficios”.
La votación de esta iniciativa en la Comisión de Gobierno Interior se considera un paso relevante para abordar las demandas de una parte de la ciudadanía respecto a la política migratoria y la asignación de recursos.