Durante el mes de abril del presente año, comenzó la implementación del plan con el objetivo de
fortalecer el proceso de reactivación educativa, desde un enfoque de acompañamiento integral
que abarca el trabajo en red entre establecimientos, la consolidación de vínculos comunitarios e
intersectoriales y el desarrollo de habilidades y conocimientos de los estudiantes en las distintas
áreas académicas.
Para Sandra Castro Carvajal, directora del Departamento de Educación de la Corporación
Municipal Gabriel González Videla (CMGGV), entidad encargada de la Educación Municipal en la
comuna, Aprende y Prepárate busca entregar una oportunidad tangible para todos los estudiantes
que quieran mejorar. “La idea del plan nace desde una mesa de trabajo con el centro de
estudiantes comunal, que nos plantea esta necesidad de mejora continua en algunas áreas
académicas. Gestionamos los recursos, diseñamos la estrategia, buscamos un cuerpo docente
fuera de nuestras aulas, para que la experiencia fuese distinta a la rutina de la sala clases”.
Castro continúa con que “habilitamos sedes en los territorios y hoy vemos resultados positivos;
que el compromiso voluntario de los estudiantes se ha cumplido con la asistencia. Por tanto,
iniciaremos este segundo semestre con nueva convocatoria, para los que, por distintas razones, no
pudieron asistir”.
Con tres sedes habilitadas para la asistencia voluntaria de los estudiantes, en horarios y días
diferenciados, para niños de enseñanza básica y jóvenes de niveles medios, además de la emisión
de clases online, para alumnos de los sectores rurales, Aprende y Prepárate es impartido por
docentes que no trabajan en los establecimientos educacionales municipales de La Serena.
César Rojas, coordinador docente supervisor del programa Aprende y Prepárate, comenta sobre la
experiencia y composición de los profesores. “La convocatoria se hizo al inicio, a todos los colegios
y es una inscripción absolutamente voluntaria, así que todos los alumnos que vienen porque
quieren aprender, vienen para incrementar su parte académica, tanto en séptimo como octavo
básico, que es importante porque es la articulación previa a la enseñanza media y en tercero y
cuarto medio, que es la articulación previa a la universidad”.
Rojas comenta que el currículum de los profesores es de élite, ya que, según sus palabras, cuentan
con colaboradores de la NASA, que han estado en conferencias en la UNAM, en México, en la
Universidad de Guadalajara, la Universidad Galileo de Guatemala, de prestigiosas academias
internacionales, dictando cursos de astronomía, introducción a la filosofía de la ciencia”.
Para Lorena Jofré, directora del Colegio Saturno, del sector Gabriela Mistral, camino al valle de
Elqui, el plan ha sido beneficioso. Y esto se demuestra con lo contenta que está una de nuestras
estudiantes “ya que le ha gustado el tipo de clases que se han hecho, porque encuentra que han
sido bien claras, bien pertinentes, ha corregido los errores que ella tenía, que no se había dado
cuenta y, gracias a ello, ha subido sus notas en nuestro establecimiento”.
Jofré finaliza con que “para nosotros, como comunidad educativa, ha sido bien beneficioso este
programa. Desde UTP del establecimiento están súper contentos por la participación, por las
ganas que tiene la estudiante y la retroalimentación que ella también les hace a sus compañeros,
porque ella pasa a ser también una alumna que guía, una alumna que puede aclarar dudas”.
Actualmente, 33 establecimientos educacionales municipales de La Serena participan en el plan de
nivelación curricular de educación comunal de La Serena Aprende y Prepárate.
Discussion about this post