Por más de 30 años, la comunidad de Los Jardines de El Peralito luchó por un
espacio digno para reunirse y fortalecer su vida en comunidad. Ese anhelo se hizo
realidad con la inauguración de su nuevo Centro Comunitario, un proyecto que fue
trabajado en conjunto entre la Municipalidad de Monte Patria y el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo (Minvu), que cuenta con una inversión de 275 millones de
pesos.
El alcalde montepatrino, Cristian Herrera agradeció la presencia de los vecinos y
vecinas junto a las autoridades presentes. Asimismo, detalló que anteriormente
existía una sede social que no cumplía con las condiciones para que pudieran
reunirse y que, por ende, se renovó y se transformó en un lugar que fue diseñado
por su propia comunidad.
“La finalización de la construcción de la nueva infraestructura viene ligado al
inicio de otro proceso, en el cual los dirigentes y la comunidad se tomen
este espacio, que lo utilicen para sus talleres, reuniones y sus festividades.
Es una infraestructura de primer nivel y esperamos que todo el esfuerzo que
costó poderlo sacar, con el esfuerzo de los propios vecinos que juntaron
recursos, se vea reflejado con la construcción de los nuevos sueños de esta
población”, agregó el jefe comunal.
En un plazo de ejecución de 300 días se construyó este nuevo lugar, que finalizó
sus obras en octubre del año anterior, pero que por temas administrativos fue
inaugurado durante la presente semana. Se dispone de dos amplios salones que
contienen una cocina implementada con mesones para realizar talleres junto a una
sala multiusos y de reuniones, además de una bodega y una explanada exterior
con accesibilidad universal.
“Estamos desplazados con el plan de emergencia habitacional acá en Monte
Patria, más de 400 viviendas que estamos en selección y construcción, pero
también estamos haciendo urbanismo, con pequeñas localidades y
construyendo esta bonita sede comunitaria que tiene como objetivo ser un
espacio de encuentro en condiciones dignas”, señaló José Manuel Peralta,
seremi del Minvu, quien además felicitó al alcalde Cristian Herrera por su trabajo
con la comunidad.
El delegado presidencial provincial del Limarí, Eduardo Alcayaga destacó que
“esta es una demostración de la preocupación que tenemos con el Gobierno,
de poder ir implementando a la comunidad con espacios justamente para
que puedan tener una mirada que permita que los territorios, pensando en
seguridad y el desarrollo de la familia, sean de oportunidades porque a
través de esta infraestructura es posible que se realice la capacitación, los
talleres y convertirse en un lugar de encuentro que mejora las relaciones”.
Estas nuevas áreas verdes tendrán un alto estándar constructivo y renovadas
dependencias para la vida y convivencia colectiva para los vecinos y vecinas,
quienes tendrán a disposición este lugar de encuentro comunitario con la idea de
fortalecer las organizaciones y generar iniciativas que irán en beneficio de toda la
comunidad.
“Estoy con una alegría inmensa de tener una sede nueva, quedé fascinada,
estoy muy feliz. Con esto vamos a recuperar la confianza de los vecinos y
ojalá que se acerquen más ahora a las reuniones y a los talleres; a las
actividades que hagamos porque últimamente ya no venían ni a reunión.
Ojalá que con esta nueva sede se acerquen más a nuestra comunidad y la
apoyen”, indicó Hortensia Ossandón, presidenta de la Junta de Vecinos Los
Jardines de El Peralito.
Mientras que, la vecina Mariluz Castillo, expresó que “cuando recién se inició
esta población, esto era solamente una bodega. De ahí, Serviu lo dejó en
comodato para poder hacer reuniones. Muchas personas no creían que
podía lograrse nuestro objetivo. Y está muy bonita y vamos a darle todo lo
que se puede hacer. Realizar las ‘onces’ para los abuelitos y reunirnos como
junta de vecinos para hacer una buena Navidad para nuestros niños”.
La primera piedra de este proyecto se colocó durante la visita de la subsecretaria
de Vivienda, Gabriela Elgueta, quien aterrizó a la región el 11 abril del 2024. En
una nutrida agenda que contempló -entre otras actividades- su visita a Jardines de
El Peralito se inició con este anhelo que se concretó en menos de un año, el cual
dio paso a una infraestructura digna y de mayor estándar para los vecinos y
vecinas.
Discussion about this post