Desde el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) se informa que se inició el
llamado a postulación para sus usuarias de la provincia de Choapa participantes
del tercer año del Programa Mujeres Rurales.
Está dirigido a quienes se dedican a los rubros artesanía, hortalizas en ambiente
forzado o hierbas medicinales. El enfoque del proyecto debe corresponder a los
lineamientos institucionales de trabajo, es decir, comercialización, asociatividad,
uso eficiente del recurso hídrico o manejo agroecológico.
Los tipos de inversión que se cofinanciará son equipamiento e inversión. Para el
caso del rubro artesanía debe ser maquinaria, infraestructura o insumos. Mientras
que para el de hortalizas en ambiente forzado corresponde a mesones de cultivo
hidropónico, riego o insumos. En tanto, para el de hierbas medicinales se
estableció maquinaria, equipos o insumos.
El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, sostuvo que desde el servicio del
agro “estamos decididos a entregar las mejores oportunidades de desarrollo a la
Agricultura Familiar Campesina e Indígena, tal como queda demostrado en este
llamado a postulación que abrimos en la provincia de Choapa, a través de la
Agencia de Área INDAP Illapel. En este caso está dirigido a usuarias del tercer
año que sean participantes del Programa Mujeres Rurales, por lo que desde ya les
extendemos la invitación a que presenten sus respectivos proyectos”.
Las fechas son las siguiente: las postulaciones se iniciaron el martes 17 de junio y
su cierre es el viernes 04 de julio (a las 16:30 horas), la publicación de resultados
preliminares es el miércoles 09 de julio (a las 16:30 horas), la publicación de
reconsideraciones es el lunes 14 de julio y los resultados finales se dará a conocer
el jueves 17 de julio del presente año 2025.
Mediante dicha iniciativa el INDAP cofinanciará hasta el 90% del valor total bruto
del proyecto. El saldo no financiado deberá ser aportado por la beneficiaria o
grupo postulante.
Las postulaciones se podrán realizar en proyectos individuales o asociativos. En el
caso que sea individual, el monto máximo de incentivo será de $500.000 por
usuaria activa. Y si es asociativa, el monto total máximo del incentivo
corresponderá $5.000.000 por grupo.
Cabe indicar el Programa Mujeres Rurales el INDAP lo ejecuta en convenio con la
Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU). Su Director
Regional, Luis Astorga, también se refirió al mencionado llamado a postulación:
“Las participantes del tercer año tendrán la oportunidad de potenciar el trabajo que
han estado realizando, por lo que invitamos a las usuarias de la provincia de
Choapa que sean de los rubros artesanía, hortalizas en ambiente forzado o
hierbas medicinales a que postulen, de acuerdo a los plazos y requisitos
establecidos en el presente llamado”.
Asimismo, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, afirmó que desde el
MINAGRI “tenemos el compromiso de apoyar integralmente a las mujeres del
Mundo Rural. En tal sentido, la labor que desempeña INDAP con su programa que
ejecuta en convenio con Fundación PRODEMU permite realizar justamente esa
acción, ya que aborda diversas aristas que contribuyen al desarrollo personal,
familiar y productivo de sus participantes”, y puntualizó que “esperamos que el
presente llamado a postulación que se encuentra abierto en la provincia de
Choapa reciba alta cantidad de proyectos”.
Para mayores antecedentes las usuarias de INDAP que sean de alguna de las
comunas de la provincia de Choapa, que participen en el tercer año del Programa
Mujeres Rurales y que estén interesadas en postular, deberán concurrir a la
Agencia de Área INDAP Illapel (ubicada en Independencia #0279, comuna de
Illapel. Teléfono 53 2422530).
Discussion about this post