Fue el pasado 28 de diciembre cuando, con un despliegue total de recursos en pleno
borde costero y acompañados por vecinos y autoridades regionales, el Gobierno,
Carabineros de Chile, la Gobernación Marítima y los municipios de La Serena y Coquimbo
dieron el vamos a la versión 2025 del Plan Verano Seguro. La iniciativa se extendió por
sesenta días y consideró una importante y permanente presencia policial desde
Pichidangui a Punta de Choros.
“Hicieron una gran labor, un gran trabajo. Tuvimos una región que no experimentó
grandes problemas de inseguridad, no tuvimos dificultades en el borde costero. Creo que
cumplimos la misión. Más de 800.000 personas visitaron la región, turistas argentinos,
temporada récord. Así que agradecerles también a todos los carabineros y carabineras
que dejaron atrás sus familias o sus labores cotidianas para estar trabajando aquí con
nosotros. Y eso se sintió, la gente lo vio, pero además tuvo grandes resultados”, señaló el
Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.
En la despedida del contingente policial, el General Juan Muñoz, Jefe de la Zona de
Carabineros Coquimbo, indicó que “estamos hablando de un trabajo profesional y cercano
que sin dudas dejó huella en la comunidad, que una vez más fue testigo del conjunto de
acciones oportunas implementadas por nuestros carabineros para entregar más y mejor
seguridad a las personas. Eso se tradujo en que durante enero y febrero aumentáramos
en más de un 60% la cantidad de detenidos respecto del año pasado y registráramos una
cifra histórica de fiscalizaciones, consolidando con ello a la región como un destino
seguro”.
Fueron en total, más de cien carabineros provenientes de las escuelas formativas de
Carabineros los que apoyaron los patrullajes preventivos en el borde costero durante los
dos primeros meses del año, en un trabajo que en cifras, se tradujo en 27.829
fiscalizaciones -la cifra más alta de los últimos cinco años-, 5.407 infracciones y 144
detenidos, casi el doble del verano 2024.
Este año, fueron más de 1.300 uniformados los que se desplegaron a nivel nacional, lo que
representó un aumento de 28% respecto del contingente desplegado el verano pasado.
El Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, destacó que con el plan se notó la presencia de las
policías, “recién cuando estábamos conversando se comentaba que en uno de los cambios
de turno, la gente cuando estaba al contingente en el sector del Barrio del Mar aplaudía a
carabineros. Se nota que hay mucho cariño por la institución y el trabajo liderado por su
General se ha notado bastante, obviamente también junto con la Delegación Presidencial
y los alcaldes de la conurbación. Me parece que se ha hecho un trabajo muy positivo,
sobre todo en un verano que tuvimos mucha gente presente”.
Por su parte, María Antonieta Zúñiga, gerenta de “Barrio del Mar”, señaló que “la
evaluación es sumamente positiva. De las buenas experiencias se replican y superar las
experiencias que tuvimos el año pasado fue muchísimo más relevante. Así es que
solamente de parte del gremio Barrio del Mar tenemos palabras de agradecimiento. Yo
creo que nadie desconoce en materia de seguridad lo que está ocurriendo en el país, pero
son las estrategias que se puedan realizar tempranamente y la coordinación conjunta que
hubieron entre todas las instituciones públicas y privadas para sacar adelante el destino,
es lo que hoy día nos otorga un balance positivo, un dinamismo económico extraordinario
en el sector costero, y por sobre todas las cosas una tremenda experiencia para todos los
visitantes”.
La misma evaluación tuvieron los alcaldes, la jefa comunal de La Serena, Daniela
Norambuena, dijo estar muy contenta, “creo que ha sido un trabajo extraordinario,
mancomunado entre Carabineros de Chile, la Delegación Presidencial, los municipios, en
este caso que es la conurbación La Serena-Coquimbo, apoyado por supuesto en este caso
de la comuna La Serena desde Dirección Ciudadana, y eso nos ha permitido a nosotros
decir con mucho orgullo que tuvimos cero robo de vehículos en lo que fue el borde
costero”.
Para el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, “reconocemos la planificación y
organización de una temporada estival. Creo que sentarnos a conversar con la Delegación
Presidencial, con Carabineros, con las policías, por supuesto con el Gobierno Regional, con
el gremio turístico, gastronómico, hotelero, nos permite enfrentar de buena manera. Creo
que estamos cerrando una temporada muy intensa, con muchos visitantes, pero también
con un resultado muy positivo, y eso se debe a que más allá de todas las bondades que
nosotros tenemos en nuestras costas, en nuestras playas, por supuesto que la seguridad
es clave. La gente se fue contenta, se fue agradecida, y eso tiene que ver con la labor de
Carabineros de Chile”.
Discussion about this post