Talleres de cerámica, juegos, deportes al aire libre y entretenidas salidas
acompañados de sus monitores fueron algunas de las actividades que realizaron
150 niños y niñas que asistieron a los centros de cuidado para trabajo de
temporada –también conocidas como escuelas de verano– en la comuna de los
valles generosos y que el pasado viernes 16 de febrero dio cierre a su versión
2024 en el Camping Municipal.
Este programa, creado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado
por el municipio de Monte Patria con ayuda de la Junaeb y el Instituto Nacional de
Deportes (IND), estuvo cuatro semanas impartiéndose en cuatro establecimientos
del territorio, con el propósito de brindar apoyo a las familias en el cuidado de
niños y niñas entre 6 y 12 años, facilitando que los padres o cuidadores puedan
trabajar en labores de temporada.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga Cortés,
destacó que “ha quedado de manifiesto la valoración y cómo ellos han
apreciado esta oportunidad que se les dio, ser partícipe de este programa de
trabajadores de temporada en su versión 2024. Estamos realizando una labor
intersectorial entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el municipio y
también la Junaeb, que proporcionó la alimentación y el IND con los
monitores que desarrollan actividades deportivas con las niñas y niños,
quienes asistieron a estos espacios, permitiendo darles las atenciones que
necesitan y otorgar tranquilidad de sus cuidadores, mientras desarrollan sus
actividades laborales en verano”.
A la ceremonia de cierre asistió la directora regional de la Junaeb, Paula Jara
Pradena, el director del IND, Jonathan Pino Naranjo y el equipo municipal
encabezado por el alcalde Cristian Herrera Peña, quienes compartieron con los
niños y niñas presentes. En la instancia, Paula Jara Pradena, quien destacó la
importancia de la ejecución del beneficio para las familias “en la región este
programa dio muy buenos resultados. Esta es una política de género
importante en torno a las mujeres que podemos trabajar, teniendo a
nuestros hijos e hijas en lugares resguardados, sabiendo que van a estar
cuidados, bien alimentados y van a estar tremendamente entretenidos”.
Positivo balance
Una de las características que tienen las escuelas de verano es la cantidad de
panoramas que se realizan por semana. En ese sentido, la entretención en los
establecimientos nunca falta, permitiendo así la recreación en los niños y niñas
beneficiarias. Este año y, como es de costumbre, los cuatro establecimientos
donde se ejecutó el programa (colegio La Villa, escuela El Palqui, colegio Cerro
Guayaquil y escuela Santa Bernardita) salieron de paseo a la piscina municipal,
así como también al Centro Cultural Huayquilonko.
La experiencia para los niños y niñas que asistieron al programa fue positiva, así
lo señala Sofía Guerrero, beneficiaria del programa que asistió a la escuela de
verano de El Palqui “lo pasé muy bien acá, es muy divertido, siempre los tíos están atentos a los niños, jugábamos mucho y nos daban buenos
almuerzos. Comíamos arroz con pescado o fideos con pollo”.
En tanto, el director del Instituto Nacional del Deporte (IND), Jonathan Pino
Naranjo, señaló la importancia del apoyo de la institución deportiva en el programa
“nosotros entendemos que el deporte contribuye a una formación integral,
es por ello que con nuestros monitores y monitoras que estuvieron
desplegados en los cuatro centros de la comuna pudimos desarrollar
actividades para su bienestar general. La verdad es que la evaluación es
positiva y agradecemos el trabajo mancomunado con el alcalde y su
equipo”.
Extensión de los cupos
Este año, Monte Patria, se posicionó como una de las comunas con mayor acceso
al programa dentro de la Provincia del Limarí. Gracias a la extensión de los cupos,
aumentaron los beneficiaros, lo que al final se tradujo en un considerable apoyo a
las familias montepatrinas en esta temporada.
Al respecto, el edil de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, agradeció la ejecución
del programa en el territorio, que existan más de 150 niños y niñas
participando de las escuelas de verano en la comuna es algo nunca antes
visto y es por ello que hay que agradecer al Ministerio de Desarrollo Social, a
la JUNAEB y al IND por los cupos entregados. Además, estamos contentos
por los comentarios que recibimos de los niños y niñas, donde nos
comentaron que lo pasaron bien, que se entretuvieron, tuvieron muy buenas
comidas, que tuvieron talleres artísticos y deportivos. Vamos a seguir
luchando para que el próximo año puedan haber más cupos.
Los centros de cuidados para trabajos de temporada es una política pública que
busca activar la economía doméstica de las familias durante el periodo estival.
Discussion about this post