En el marco del Plan de Reactivación Educativa, la Seremi de Educación, Cecilia
Ramírez Chávez, en el Colegio Héroes de la Concepción de La Serena, presentó la
iniciativa Mantel de Palabras, recurso educativo que será entregado a 279.000 niños y
niñas de 2° a 4° básico en 4.242 establecimientos educativos municipales y de Servicios
de Educación Pública a lo largo del país, con el propósito de fomentar el interés por la
lectura, escritura y oralidad en todas las asignaturas.
En la ocasión, la comunidad educativa pudo conocer sobre el juego y la dinámica del
recurso pedagógico en torno al cual reúne a la familia a jugar a partir de preguntas y
desafíos que motivan a relatar historias reales y ficticias.
No tiene reglas ni límites de tiempo, por lo que es flexible y fácil de jugar, invitando a
intercambiar, cultivar la imaginación, despertar el apetito de conocer palabras y reír
con relatos “sabrosos”.
“La familia tiene un rol clave en el desarrollo de las habilidades del lenguaje de niños y
niñas. Por lo tanto, el impacto que pueden tener en su aprendizaje por medio de
acciones que motiven y desarrollen su autoestima, es un factor crucial para el
aprendizaje” dijo la seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez.
Además, la autoridad regional agregó que “este es un recurso lúdico y motivante que
involucra a las y los participantes de las familias, que pueden desarrollar las
habilidades del lenguaje en instancias cotidianas de juego en casa. Por lo tanto,
queremos que todos los niños y niñas tengan palabras para nombrar el mundo y
aprender de él”.
Alexandra Castro Fuentes, apoderada del Colegio Héroes de La Concepción de La
Serena, expresó la importancia de este juego y qué involucre contar historias con su
hijo “me parece interesante (..) con mi hijo tenemos instancia de compartir, nos
encanta contarnos historias, y el hecho de poder escribirlo a través de un libro, donde
las historias surgen ciertas emociones, felicidad o tristeza, es una de las cosas más
interesantes que he visto, sobre todo a través del juego.
En tanto, la directora Interina del Colegio Héroes de La Concepción de La Serena, María
Soledad Opazo Martínez, comentó que “me parece interesante que la familia exprese
y que cada integrante comunique sus emociones. Esta estrategia ha sido excelente,
nos rememora momentos y de como uno se inició en esto”.
Asimismo, añadió que “encuentro muy acertada, muy significativa para estos tiempos
y es lo que necesitamos, necesitamos que las familias se reúnan, que conversen, que
se cuenten, que vean las emociones, muy bienvenida esta estrategia en estos tiempos
a los estudiantes”. sostuvo la directora.
¿En qué consiste Mantel de Palabras?
El Mantel de Palabras es un juego educativo para todas las familias, consiste en un
mantel para llenar las mesas de sus hogares, de juegos que potencian la creatividad, la
imaginación, el relatar historias y recuerdos familiares; acciones que nos permitan
mejorar el lenguaje verbal, la lectura y la escritura por medio del juego, la herramienta
más poderosa para el aprendizaje.
La creación del Mantel de Palabras estuvo a cargo del equipo de Fundación CAP, en
conjunto con ilustradoras destacadas y la escritora de literatura infantil, María José
Ferrada.
Las actividades que se encuentran en él tienen por objetivo reunir a la familia para
recordar, observar, imaginar e inventar historias que es algo que todos podemos
hacer. Por lo mismo, quienes participen en las actividades no necesitarán nada más
que reunirse en torno al mantel, jugar, aprender y tener la disposición a mirar las cosas
con asombro, sin reglas ni límites de tiempo.
Discussion about this post