En una reunión clave sostenida entre el ministro de Energía, Diego Pardow, y el
gobernador regional, Cristóbal Juliá, se discutieron diversas temáticas relacionadas con
la electrificación rural, el alza de tarifas eléctricas y la mejora de servicios básicos en la
región.
El ministro Pardow destacó la relevancia de esta instancia para coordinar acciones
conjuntas en beneficio de los sectores más vulnerables. “Venimos a presentarle al
gobernador nuestras carteras de proyectos y cómo apoyamos la transición energética,
en la cual la región es líder a nivel país. Además, abordamos situaciones de
contingencia, como la problemática en La Higuera, donde la calidad del servicio es
deficiente, y analizamos cómo mejorar esta situación. También tratamos los programas
para las APR (Agua Potable Rural), que necesitan un recambio tecnológico significativo
debido a las alzas eléctricas”, señaló.
Asimismo, Pardow enfatizó en la necesidad de acelerar los proyectos de electrificación
rural, los cuales enfrentan retrasos derivados de la gestión anterior. “La idea es trabajar
con un equipo específico para recuperar el tiempo perdido y garantizar que los
proyectos avancen. En localidades como Punitaqui, ya estamos observando los
impactos de estos atrasos, y nuestra meta es solucionarlos de manera concreta”,
puntualizó.
Por su parte, el gobernador Cristóbal Juliá subrayó la importancia de esta reunión como
un paso fundamental para enfrentar los desafíos energéticos de la región. “Abordamos
una serie de temáticas que afectan a nuestra región, especialmente relacionadas con el
mundo rural y las APR afectadas por las alzas de tarifas. Vamos a trabajar juntos para
brindar soluciones y tranquilidad a los habitantes de Coquimbo”, afirmó.
En la conversación también se trataron temas de electromovilidad, un ámbito en el que
la región busca innovar. “Queremos replicar ejemplos exitosos de otros puntos del país,
como proyectos de movilidad eléctrica en taxis colectivos, considerando que este es
uno de los medios de transporte más utilizados en nuestra región”, añadió el
gobernador.
La situación crítica en La Higuera, derivada del crimen organizado y el robo de cables,
fue otro punto central. “Esto ha afectado la presión del agua y la continuidad del
servicio, generando múltiples problemas para los habitantes. El ministro y su equipo
nos plantearon soluciones aplicadas en otras regiones, las cuales podrían
implementarse aquí”, concluyó Juliá.
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de una colaboración estrecha para
implementar soluciones concretas y efectivas, reafirmando el compromiso de trabajar
en beneficio de los habitantes de la región.

