Durante las distintas jornadas de talleres los alumnos y alumnas pudieron
aprender más sobre conocimientos específicos relacionados a los cursos de:
Primeros Auxilios en Adulto Mayor Dependiente; Presentación y Montaje de
Platos; Macramé; Masoterapia; Introducción a la Conciencia Turística; Curso de
Cosmetología Apícola y Escuela de folclore, todos con modalidad de pago
gratuita.
Como es de costumbre, en la ceremonia de entrega de diplomas estuvo presente
el alcalde de la comuna de los valles generosos, Cristian Herrera Peña, quien
destacó la importancia de poder capacitar a los vecinos y vecinas de la comuna en
nuevos oficios y conocimientos, esto en relación a las dificultades económicas que
está teniendo la comunidad montepatrina en el contexto de escasez hídrica,
“Cerca de 150 montepatrinos y montepatrinas que adquirieron nuevos
conocimientos en distintas áreas con fondos netamente municipales, estos
son recursos propios de nuestra OTEC y de nuestra OMIL, que se destinaron
para realizar estos cursos tan variados…esta son herramientas que cada
con la escuela de folclores por ejemplo los participantes podrán entregar
conocimientos en sus comunidades, con masoterapia, montaje de platos
cosmetología apícola se entregó cursos que le servirán a ellos para poder
emprender con el fin de captar nuevos recursos para sus familias, se
impartió el curso ligado al sector turístico el cual es una de nuestras
prioridades ya que debemos diversificar nuestra actividad que
principalmente es agrícola. Con estos cursos podemos ir generando las
bases para generar acciones que nos permitan mantener a nuestra gente en
el territorio y para ello es primordial entregarle nuevas herramientas y es lo
que estamos haciendo como municipalidad a través de estos cursos”,
manifestó.
Maria Cristina Campusano Alvarez participante del curso de Masoterapia
agradeció esta oportunidad gratuita de capacitarse y obtener herramientas que le
permitan desarrollarse en el área, “aprendimos de varias cosas que no
sabíamos, fue muy dinámico y la profesional que nos enseño fue muy
profesional y dispuesta a traspasar sus conocimientos, gracias por esta
oportunidad”.
Francesca Cortés del Grupo de Baile Hijos del Pueblo de Chañaral Alto y
participante certificada de la Escuela de folclore, destacó que “Estas no son
oportunidades que se dan todos los días, hay que valorar estas instancias
que son abiertas a la comunidad sin costo alguno, para mi esta es una
experiencia nueva, nunca había tenido la oportunidad de estar en una
escuela así, pudimos aprender muchos bailes de la Patagonia la zona norte y
otros, es algo muy lindo ya que ahora todos estos conocimientos lo vamos a
replicar en nuestros grupos y comunidades”.
Desde la Unidad de Capacitación y Empleo Municipal, se ha hecho el llamado a
los vecinos y vecinas de Monte Patria a estar atentos a los próximos cursos a
realizarse, poniendo un especial énfasis en la cercanía con la comunidad y el
trabajo colaborativo con todos los actores sociales del territorio, con el fin de
aportar al bienestar y al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y
vecinos de los valles generosos.
Discussion about this post