Tras nuestra noticia sobre ¿El que calla otorga o no? El enigmático vínculo de Rafael Vera con la Municipalidad de Monte Patria, nos llegó el contrato de Rafael Vera con Monte Patria

El exalcalde de Vicuña y actual precandidato a diputado, Rafael Enrique Vera Castillo, fue contratado por la Ilustre Municipalidad de Monte Patria para prestar servicios a honorarios en un programa comunitario de unidad de turismo durante el primer semestre de 2025, según consta en un decreto alcaldicio de febrero de 2025. La remuneración pactada por estos servicios fue de $1.100.000 pesos mensuales, con una vigencia del contrato entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año.

El contrato, aprobado por el alcalde Cristian Daniel Herrera Peña, quien representa a la Municipalidad, establece que Vera Castillo debía cumplir cometidos específicos relacionados con el diagnóstico, evaluación y propuestas para el desarrollo turístico comunal. La firma del documento fue realizada el 27 de febrero de 2025 por la Alcalde (s) Verónica Angélica Zárate Robledo y el Secretario Municipal.

Esta contratación cobra relevancia tras recientes cuestionamientos sobre la presencia de Rafael Vera en actividades municipales de Monte Patria, incluyendo un viaje a San Juan, Argentina, junto al alcalde Herrera, sin que su nombre figurara en los registros de Transparencia Activa del municipio.

Cabe recordar que Cristian Herrera trabajó anteriormente bajo la administración de Rafael Vera en el municipio de Vicuña, lo que ha generado especulaciones sobre un posible “favor político” ante la inminente carrera parlamentaria de Vera.

La concejala de Monte Patria, Marjorie Araya ha manifestado públicamente sus dudas respecto a la participación y el eventual pago de viáticos al exalcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, en una reciente gira oficial a la provincia de San Juan, Argentina, en la que también asistió el alcalde de Monte Patria.

“Consulté sobre el tema del pago de viáticos”, señaló la concejala. “Supuestamente se había autorizado la asistencia de un concejal y el alcalde para ver temas de la provincia de San Juan. Ahora estoy a la espera de saber a quién se le pagó viático o no”.

La preocupación de la edil radica en la presencia de Vera, quien, según sus palabras, “no es municipal, él está contratado por asesorías técnicas”.

La autoridad comunal enfatizó que se encuentra verificando si hubo o no pagos indebidos y prometió que, “apenas tenga la información, la compartiré”. La declaración pone en el centro del debate la transparencia en el uso de los recursos municipales y la justificación de la participación de externos en comisiones oficiales.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *