En Andes Iron llamamos a poner fin a los
intentos por dilatar el avance del proyecto Dominga, tras el rechazo de la
contienda de competencias presentada por el Servicio de Evaluación
Ambiental (SEA) ante el Tribunal Constitucional. Advertimos que este tipo de
actuaciones, que vulneran principios básicos del Estado de Derecho, no
pueden seguir condicionando el desarrollo de un proceso que ha sido evaluado
y respaldado rigurosamente.
También consideramos que destinar recursos del Estado para intentar
bloquear un proyecto de inversión validado por los Tribunales Ambientales
contradice el principio de igualdad ante la ley y el derecho a desarrollar
actividades económicas lícitas. Persistir en el desacato a sentencias judiciales
por parte del Gobierno vulnera flagrantemente mandatos constitucionales.
Si bien Andes Iron no fue parte directa en la contienda, como empresa
directamente involucrada en el proceso de desarrollo de Dominga
consideramos que esta resolución refuerza la legitimidad y certeza jurídica que
permiten avanzar en la tramitación de los permisos sectoriales necesarios para
su construcción. El fallo del TC reafirma que la acción del SEA carecía de
fundamento y forma parte de una estrategia obstruccionista y en desacato de
sentencias judiciales firmes, pero también dilatoria, impulsada por el Gobierno
para impedir su ejecución.
Con esta resolución, se refrenda la validez del fallo de ejecución del Primer
Tribunal Ambiental, que en febrero de 2025 estableció que el rol político del
Comité de Ministros en la evaluación del proyecto se encontraba agotado y que
corresponde al SEA cumplir de manera íntegra con la sentencia definitiva de
diciembre de 2024, que restableció la Resolución de Calificación Ambiental
(RCA) de Dominga, hoy plenamente vigente.
El proyecto Dominga ha demostrado en todas las instancias su cumplimiento
con la normativa ambiental:
– En 2017, el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) del SEA recomendó
su aprobación
– Posteriormente, el Primer Tribunal Ambiental ratificó esta conclusión en tres
fallos sucesivos.
– En mayo pasado, el SEA de la Región de Coquimbo restableció
oficialmente su calificación como Aprobado.
Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del proyecto
Dominga en estricto respeto a la institucionalidad, con una visión de
sostenibilidad orientada a generar progreso para las postergadas comunidades
locales y contribuir a resolver desafíos como el acceso al agua en una zona
históricamente afectada por la escasez hídrica.
Discussion about this post