La ampliación de un tranque acumulador revestido con geomembrana “para mí
significa un cambio en mi vida (…) Porque si no, no podría regar mi terreno”, dice
Luis Omar Pizarro, usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la
comuna de Paihuano.
Es 0,78 hectárea la superficie en la que cultiva frutales y hortalizas, por lo que
gracias a este apoyo del servicio del agro —posible a través del Programa de
Riego y Drenaje Intrapredial (PRI)— “ahora me alcanza el agüita para regarla,
porque antes no me alcanzaba para regar por surco”, detalla el agricultor.
Fue así que para conocer directamente lo beneficiosa que ha sido esta inversión
de INDAP su Director Regional, Víctor Illanes, estuvo con Luis Omar Pizarro en su
predio ubicado en la localidad de Horcón. La ocasión también posibilitó que el
usuario mostrara su trabajo y diera a conocer los principales requerimientos que
tiene para seguir potenciando su labor productiva.
Respecto a todo aquello el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, expresa
que en el habitual despliegue que lleva a cabo el servicio del agro “vemos que
pese a las dificultades a las que se enfrenta actualmente el Mundo Rural, sobre
todo por la falta de precipitaciones, somos testigos de que cada día sus habitantes
siguen con más ganas y se esmeran más por seguir desarrollando óptimamente
sus producciones. Por eso, para INDAP es un orgullo ser parte de dicho proceso
mediante nuestros programas que permiten apoyar a la Agricultura Familiar
Campesina e Indígena desde diversas aristas; como, por ejemplo, en este caso a
don Luis lo beneficiamos con recursos del Programa de Riego y Drenaje
Intrapredial (PRI)”.
En detalle, el proyecto de riego financiado consistió en la ampliación del tranque
acumulador revestido con geomembrana de polietileno de alta densidad HDPE de
1 mm de espesor, protegido por cerco perimetral en su contorno; además de la
construcción de obras complementarias al tranque, consistentes en un
desarenador, vertedero de seguridad y válvula de entrega en cámara de
protección, así como también la habilitación de una caseta de protección de
equipos de riego.
Tuvo una inversión total de $10.974.319, de la cual INDAP aportó $ 9.796.698 en
incentivos económicos, mientras que el usuario contribuyó al financiamiento de las
obras con $1.177.621, dispuestos en trabajos y materiales proporcionados por él
mismo.
Luis Omar Pizarro además señala que “ahora riego un poquito más lento, porque
tengo la posibilidad de acumular el agua y regar con la “fresca” o cuando es más
conveniente para las plantas. Es una economía de agua enorme y voy a poder
producir todo el territorio que tengo. Es un trabajo maravilloso el que hace INDAP”.
POSTULACIÓN
Cabe recordar que INDAP tiene abierto su llamado a concurso para este 2025 del
PRI, destinado a fomentar y priorizar obras de tecnificación, acumulación y nuevas
fuentes de agua para aumentar la seguridad de riego de superficies con cultivos
existentes o aquellas en que se realice un recambio de variedades o cultivos.
Para el caso de las agencias de área Ovalle, Monte Patria y La Serena el cierre es
el jueves 9 de enero de 2025 a las 16:00 horas y la publicación de resultados es
hasta el jueves 13 de febrero. Las agencias de área Combarbalá e Illapel cierran
el viernes 10 de enero de 2025 a las 16:00 horas y la publicación de resultados
tiene como fecha límite al 14 de febrero.
Discussion about this post