Una emotiva jornada vivió la comunidad educativa de la Escuela El Palqui que
celebró un nuevo aniversario de vida en compañía de las autoridades comunales
el pasado viernes 12 julio. Y es que son 55 años de historia, tradición, formación y
excelencia académica que destaca al establecimiento palquino, que alcanza una
matrícula por sobre los 700 alumnos, convirtiéndose en uno de los
establecimientos más grandes de la comuna de Monte Patria.
“Valores, identidad y tradición”, son aspectos que están plasmados en su misión y
visión con el fin de entregar un servicio educativo con miras a la formación
permanente integral, asegurando así el aprendizaje significativo en las y los
estudiantes.
“El ingrediente principal siempre estará vinculado con el compromiso, el
sentido de pertenencia, el querer hacer por la escuela, en involucrarse y
participar; si tú eres parte de algo, las cosas resultarán bien”, indicó Luis
Cortés Olivares, director de la escuela El Palqui.
Su comienzo en el nuevo pueblo
La historia de la escuela básica de El Palqui no deja indiferente a ningún palquino
y palquina, pues se enmarca en el éxodo que vivió esta comunidad en 1968-1969
por el proyecto hídrico del Embalse La Paloma, que permite el riego y reserva de
aguas para la comuna de Monte Patria y Ovalle.
En marzo de 1969 este establecimiento trabajó acompañado por la extinta escuela
N° 11 de La Higuera (la que pertenecía a “El Palqui Viejo”), con la que se fusionó
posteriormente para abrir sus puertas a más de 400 estudiantes, transformándose
históricamente en la escuela de enseñanza básica con mayor matrícula de la
región.
Por sus pasillos han pasado cinco generaciones de directores. Uno de ellos fue
Miguel Maturana Larrondo, exdirector del establecimiento palquino y quien que
estuvo liderando la gestión educativa entre finales de los años noventa y mediados
del año 2015. Su percepción acerca del trabajo de la organización a posteriori de
su gestión educativa, según comenta, ha sido positiva.
“Me ha gustado mucho ver cómo se ha seguido un poco la tradición del
respeto, el sentir cariño por la escuela, que los niños se impregnen y que
vean con orgullo, su ciudad y que realmente los valores que transmiten acá
en el establecimiento se practique, eso creo que es lo importante”, indicó el
exdirector.
En la jornada también hubo reconocimientos para funcionarios del establecimiento
educativo que cumplieron entre 20 y 30 años de servicio. Una de ellas es Lidia
Rojas, profesora de la asignatura de religión que lleva más de 20 años trabajando
en el lugar “fue una sorpresa haber sido reconocida. Me encanta esta
escuela, me siento muy bien realizando clases aquí. Esto para mí es una
satisfacción. Uno entrega mucho cariño en lo que hace que se ve retribuido
en el cariño y recuerdo de los ex alumnos”, expresó.
Mejoramiento de infraestructura
Cabe destacar que por estos días, la escuela cuenta con una nueva instalación de
21 cámaras de televiligancia de alta resolución y calidad para dar mayor seguridad
a los y las estudiantes. El proyecto, que fue financiado por el Fondo de Apoyo a la
Educación Pública (FAEP), se replicará en otros seis establecimientos del
territorio.
A eso, se suma la reparación del montacargas del establecimiento y la
construcción de un sombreadero en el sector del jardín infantil. Al respecto, el
alcalde Cristian Herrera Peña, se refirió a los proyectos que se están realizando en
el establecimiento, “tenemos una inversión que estamos realizando en la
escuela El Palqui que cuenta con 21 cámaras de alta definición que
permitirán dar seguridad de manera interna, pero también externa. También
estamos con un sombreadero para el nivel prebásico, donde estamos
haciendo inversión importante. Estamos generando la licitación del
montacargas para poder llegar hasta el comedor del recinto que lo hemos
licitado dos veces; no nos ha ido bien y ahora vamos a hacer un trato directo
para contratar la reparación de este montacargas con urgencia”.
Cabe señalar que los trabajos en mejoramiento de infraestructura se están
realizando desde mediados de junio en el establecimiento y se espera que estén
habilitados en las próximas semanas para entregar un mejor servicio a la
comunidad educativa que este año cumple 55 años al servicio de la educación
pública.
Discussion about this post