En pleno invierno, miles de personas pudieron conocer la historia detrás de la
inmunización, sumergiéndose en un inédito viaje gráfico que evidencia con
hechos cómo la vacunación ha salvado vidas a lo largo del tiempo y donde la
prevención es el héroe silencioso y las vacunas son poderosas guardianas. Se
trata de una pionera estrategia que el Servicio de Salud lanzó en pleno
Mallplaza La Serena, centro comercial donde pueden llegar a transitar hasta
más de 60 mil personas por día.
“Me parece fantástico que hagan esto, la educación siempre es
bienvenida y es muy bueno que la gente conozca información verídica. Yo
no me había vacunado por un tema de tiempo, porque mi horario de
trabajo no coincide con el del vacunatorio y ahora, mirando las fotos, me
llamó la atención y me fijé que estaban vacunando, así que aproveché al
tiro, al paso, me tomó 2 minutos ¡y ya!”, expresó Mónica Maldonado, quien
se encontró con la muestra.
El doctor Sebastián Prieto, Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de
Salud Coquimbo, explicó que la exposición “nace de la necesidad de
recordarle a la comunidad la importancia que ha tenido la vacunación a lo
largo de la historia, en un contexto donde nuestro índice de inmunización
actual está siendo aún deficiente, somos de las regiones del país que
tiene uno de los menores porcentajes de vacunación y necesitamos
subirlos. Esta exposición remueve la memoria porque las nuevas
generaciones habitualmente olvidan lo que ha tenido que pasar la
humanidad y acá hemos evidenciado la efectividad de la vacunación con
la erradicación de la viruela, el control del sarampión y la poliomielitis.
Las vacunas nos preparan para las enfermedades y hacen que nuestro
sistema inmune pueda combatir adecuadamente esos agentes
infecciosos”.
Actualmente, la campaña de vacunación contra la Influenza presenta una
cobertura de un 77,9% en la región, cuando el objetivo de la estrategia es
poder vacunar al 85% de la población priorizada. Siendo Coquimbo, La Serena
y Punitaqui las comunas con menor inmunización. Es por eso, que en los días
más fríos del año, autoridades regionales reforzaron el llamado a protegerse,
para que quienes no se hayan inoculado, lo hagan lo antes posible.
“Esto es muy importante porque existe una alta circulación viral, así que
es muy relevante socializar la vacunación, sobre todo entre la población
que está priorizada. Por eso, estamos reforzando la importancia de
inocularse y el autocuidado. En nuestra región tenemos más de 70 puntos
de inmunización y sus horarios se actualizan cada semana en las redes
sociales del Servicio de Salud, así que reiteramos el llamado a que se
acerquen a los vacunatorios”, destacó Marily Escobar, Delegada
Presidencial Regional (S).
En tanto, Tomás Balaguer, Seremi de Salud (S) de la Región de Coquimbo,
enfatizó en que “el llamado sigue siendo a inmunizarse. Es un hecho
irrefutable, como hemos podido evidenciar en esta muestra, que las
vacunas salvan vidas. Quienes no lo han hecho, es importante que se
vacunen, especialmente aquellos de los grupos más vulnerables, como
los adultos mayores, las mujeres embarazadas y los niños. Esta es la
forma más efectiva que tenemos para protegernos de los virus
respiratorios de invierno”.
Esta exposición además se instaló junto a un punto de vacunación, donde las
personas pudieron acceder a la vacunación mientras aprendían sobre la
inmunización y sus hitos más importantes.
“Con esta exposición también se ha buscado ´rescatar´ a las personas
que aún no se han vacunado y darles espacio también para que se
inmunizen. Desde el consejo y el Gobierno Regional, estamos muy
comprometidos con la salud de las y los habitantes de la Región de
Coquimbo”, profundizó Ximena Ampuero, Presidenta de la Comisión de Salud
y Deporte del Consejo Regional Coquimbo.
En tanto, Mariana Lasalle, subgerente Mallplaza La Serena, señaló que como
empresa colaboran “continuamente con las autoridades de salud, tanto a
nivel local como nacional, para acercar los procesos de vacunación a las
personas. Esto lo hacemos facilitando nuestros espacios para el
desarrollo de campañas, como la que está llevando a cabo el Servicio de
Salud de Coquimbo en Mallplaza La Serena”.
La muestra gráfica será exhibida en diversos puntos de la región y cuenta con
tres secciones, donde la comunidad puede conocer en profundidad la historia
de las vacunas y las enfermedades que han logrado erradicarse o controlarse
gracias a ellas.
“Para nosotros como municipio es muy relevante todo el trabajo que
hacen los funcionarios de la salud, tanto del servicio como de la seremi y
de nuestra corporación. En estos días fríos la inmunización es
sumamente importante, hacemos el llamado a las personas a vacunarse y
prevenir”, finalizó Félix Velasco, concejal de La Serena.
Discussion about this post