Desarrollar actividades productivas, comprar nueva indumentaria o concretar ese esperado viaje
son solo algunos de los proyectos que las organizaciones de personas mayores pueden postular
este año al Fondo Nacional del Adulto Mayor, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social y
Familia a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), en su línea Autogestionados.
La ceremonia de lanzamiento de este fondo concursable se realizó en el Centro para el Bienestar
del Adulto Mayor “Armonía” en la comuna de Coquimbo y tras esta instancia el Seremi de
Desarrollo Social y Familia, Celso López, destacó que “según los datos actuales, en nuestro país
cada vez hay más personas mayores y tenemos que hacernos cargo de eso, necesitamos personas
mayores , que envejezcan en forma activa, saludable, con dignidad, acompañados, con un Estado
que se adapte a esas realidades, y sin lugar a dudas, este fondo es parte de ello, ya estábamos
hablando de que los viajes, en los que se ocupa buena parte del recurso. No es un gasto, es una
inversión, la gente lo pasa bien, la gente conoce, la gente se activa, y eso es súper importante”.
Por su parte, el Coordinador Regional de SENAMA, Patricio Saldívar, explicó que “el Fondo
Nacional del Adulto Mayor forma parte de las políticas del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric,
para favorecer la participación e integración social de las personas mayores, a través de acciones
de apoyo que desarrollen su capacidad de autogestión y asociatividad en el marco del respeto por
sus derechos. Esta iniciativa emblemática de SENAMA contribuye a promover el envejecimiento
digno, activo y saludable, además de conectar a las personas mayores con sus pares y con las
redes de apoyo local, dándole un nuevo sentido a esta etapa de la vida”.
Para este año, el Fondo Nacional del Adulto Mayor considera recursos a nivel regional por
$241.228.881 millones, los que permitirán financiar las iniciativas de las organizaciones y clubes de
personas mayores en ámbitos como voluntariado, vida saludable, fortalecimiento institucional;
habilitación y/o equipamiento, actividades que transforman vidas, inclusión digital y recreación.
En este sentido, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, consignó que “quiero agradecer a la
gran cantidad de autoridades que vinieron a este lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto
Mayor, pero también la importancia que tiene este centro para la comuna de Coquimbo (…) la
casa esta del Centro Armonía es una casa para todos y pretendemos también ir mostrándole a
todos los alcaldes de la región las políticas que se están desarrollando en Coquimbo, en búsqueda
también, que se puedan ir replicando estas iniciativas a lo largo de la Región de Coquimbo”.
María Eugenia Casanova es la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor (UCAM) de
Coquimbo y valoró la existencia de este fondo concursable indicando que es de “mucha
importancia porque con ellos ayuda al mejoramiento, ya sea en la parte estructural, en la parte de
salud, en muchos aspectos, porque uno puede postular en diferentes proyectos. Bueno, según veo
que hay varias posibilidades (…) también hay que tener ideas, hay que trabajar la mente también,
o sea, tener buenas ideas para poder salir favorecidos, porque si uno no da grandes ideas,
tampoco se sale favorecido”.
De esta forma, las organizaciones de mayores pueden descargar el material en la página web de
SENAMA, www.senama.gob.cl. Asimismo, estará disponible el correo fondo@senama.gob.cl y el
whatsapp +56933680632 para responder dudas, consultas o entregar orientación para postular
hasta el 9 de mayo de 2025.
En la actividad también estuvieron presentes el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco
Brizuela; los Consejeros Regionales Lombardo Toledo y María Cristina Concha; la alcaldesa de La
Higuera, Uberlinda Aquea, así como también, los concejales de Coquimbo Pablo Galleguillos,
Esteban Villalobos, Vicente Cortés, Mario Burlé y Felipe Carrazana.
Discussion about this post