Hace unos días nuestro medio de comunicación dio a conocer en exclusiva la denuncia de abuso sexual que está investigando Fiscalía y que pesa sobre el actual director del CESFAM de San Juan en Coquimbo, Jorge Mosso.
La víctima denunció la situación durante el 2024 cuando Mosso en dependencias del centro de salud habría abusado de ella. No tan solo denuncia Fiscalía, también lo hizo en Contraloría y la Asociación Chilena de Seguridad, ésta última entidad en su informe catalogo con la TENS sufría “asedio sexual”.
Sin embargo, desde el municipio los protocolos internos de acoso laboral y sexual no se habrían activado. Este medio se comunicó con la víctima (actualmente con licencia médica) quien señaló que nadie del municipio se ha comunicado con ella, mientras que su agresor sigue en la jefatura
Tras a nota de este medio, a la víctima la movieron a otro centro de salud, pero al supuesto agresor no.
El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de la región de Coquimbo se comunicó con la víctima. Desde la entidad gubernamental le ofrecieron apoyo psicosocial y jurídico.
La diputada Nathalie Castillo señaló que oficiará al municipio por este caso y espera que el municipio genere los protocolos correspondientes, “creo que es importante que se dé celeridad a estas causas en el sistema del Ministerio Público, la Fiscalía, pero también los resguardos pertinentes para evitar cualquier tipo de re-victimización, más cuando estamos de actos que transgreden y vulneran los derechos de las mujeres trabajadoras. Así que esperamos que se activen los protocolos correspondientes en el municipio”
¿Dónde está el feminismo?
Cercanos a la víctima señalan que es incomprensible el silencio del alcalde, Ali Manouchehri y autoridades feministas, “acá hubo un abuso a una compañera, que no sería el único y nadie dice y hace nada. El feminismo cuando les conviene. Dónde están las autoridades feministas que Boric prometió. Nos mintieron a todas”, expresa con molestia una amiga de la víctima.
Discussion about this post