El reconocimiento a la labor de educadoras y educadores de párvulos es una deuda
histórica. Son ellas y ellos quienes, junto a sus equipos técnicos, construyen los cimientos
del desarrollo social, emocional y cognitivo de niñas y niños desde los primeros años de
vida. Con sensibilidad, profesionalismo y compromiso, diseñan experiencias educativas
que impactan profundamente en el bienestar presente y futuro de la infancia.
Sin embargo, su trabajo continúa siendo invisibilizado y subvalorado, tanto en el debate
público como en las prioridades de política educativa.
Por eso, es una gran noticia que el Global Teacher Prize Chile 2025, impulsado por Elige
Educar, incorpore nuevamente la categoría de Educación Parvularia, gracias a la alianza
con Fundación Educacional Oportunidad y Fundación YA.
Este reconocimiento se suma a iniciativas como la campaña Haz que Despeguen, que
premiará a educadoras y técnicos comprometidos con la asistencia escolar con un viaje a
la NASA, y a los Premios LED, que también integran por primera vez esta categoría.
Chile necesita una política educativa que parta desde la primera infancia. Reconocer
públicamente a quienes lideran este proceso es un paso indispensable para fortalecer su
rol, dignificar su labor y avanzar hacia una educación más justa, inclusiva y de calidad
para todos y todas.
María de la Luz González
Directora ejecutiva
Fundación Educacional Oportunidad
Discussion about this post